Nadie podía presagiar hace unos meses que Francis Díaz y la UDG Tenerife Egatesa separarán sus caminos cuando el equipo tinerfeño firmó la temporada más brillante de su historia: quinto puesto, coqueteando toda la temporada con la Champions y semifinalista de la Copa de la Reina. Pero así es el mundo del fútbol, donde la lógica brilla por su ausencia. Unos días después de abandonar el cargo, el entrenador tinerfeño firmaba por dos temporadas con uno de los grandes clubes españoles: Real Betis. Francis afronta una de las temporadas más importantes de su dilatada carrera como entrenador, ya que va a entrenar y a vivir lejos de su añorada tierra canaria. DIARIO DE AVISOS pulsó el sentir del exentrenador de la UDG Tenerife Egatesa días antes de que haga las maletas, y emprenda una apasionante aventura en la que contará con el apoyo de otro tinerfeño ilustre, Pier Cherubino, que está echando raíces en el club verdiblanco.

¿Cuál fue el motivo por el que Francis Díaz no renovó por la UDG Tenerife cuando la intención inicial por ambas partes era la de prolongar el contrato?
“Hubo un momento en el que había un tema personal relativo a mi trabajo en la que tuve que tomar una decisión, se pospuso, y un tiempo después las dos partes entendimos que lo mejor era separar nuestros caminos. Se tomó esta decisión entendiendo que era lo mejor para el club”.
Pocos días después de desvincularse del equipo tinerfeño llegó el anuncio por parte del Real Betis de su contratación como entrenador del conjunto verdiblanco para la próxima temporada. Imaginamos que muy satisfecho por encontrar trabajo tan pronto y firmar por un gran club.
“Más aún cuando hacen una apuesta tan fuerte por un entrenador canario, que es distinto así lo hacen con un entrenador andaluz o de la península. Era difícil decir que no a dos años de contrato para un entrenador isleño, y encima con un escudo como el del Betis y lo que representa”.
Será su primera experiencia en la península. ¿Como la afronta lejos de su habitat natural?
“Ya se sabe que los isleños tenemos un arraigo con nuestra tierra muy importante. Lo seguiré teniendo porque solo estamos a dos horas en avión, y habrá momentos para poder ir cuando pueda. Los entrenadores de las islas sabemos las pocas oportunidades de crecimiento que hay en Canarias, apechugar con esa circunstancia, y si queremos seguir creciendo hay que coger las maletas y cruzar el charco”.
Habrá hablado con Pier Cherubino que está muy vinculado al Real Betis, aparte de que fue entrenador de la UDG Tenerife Egatesa y del Real Betis.
“Si, hemos hablado. El estuvo el día de mi presentación en el Betis. Pier está muy vinculado al club, ya que colabora con la secretaría técnica, aparte de trabajar en Betis Televisión. Es una persona muy respetada y querida por la afición del Betis. Será un apoyo muy importante en el plano personal, porque de momento voy solo, y él me ha dicho por activa y por pasiva, que va a estar ahí, y me ayudará para que me adapte lo antes posible a la idiosincrasia del club y de la ciudad. Somos amigos desde hace mucho tiempo y será una persona muy importante en los primeros meses”.
¿Cuáles son las aspiraciones del Real Betis femenino de cara a la próxima temporada?
“Cuando se hace una apuesta de este tipo es porque se quieren cambiar cosas. El club ha tomado la decisión de dar un pequeño giro de timón en lo relativo a la sección de fútbol femenino, dar un paso más es lo que me han propuesto como hacer cambios en la plantilla así como en el organigrama interno. Ya estos cambios han surtido efecto con la llegada de un director deportivo solo para el equipo femenino, y con un consejero del Consejo de Administración del club vinculado a ésta sección. Lo que me han pedido es mejorar el rendimiento del equipo con respecto a temporadas anteriores, sin marcarnos objetivos a corto plazo, pero el que me conoce sabe que soy muy competitivo. Voy a intentar pelear por hacer un equipo cada día mejor, que salga a competir cada partido, y a partir de ahí se verá donde nos coloca en la clasificación”.
La pretemporada que está a la vuelta de la esquina ya no va a tener los problemas que tenía en la UDG Tenerife de buscar enfrentamientos con equipos de la Primera Iberdrola.
“La pretemporada la tenemos prácticamente cerrada. La diferencia es importante porque sabemos de las limitaciones que tenemos en Canarias, y no porque un club sea mejor que otro. Allí el tema de la distancia te abre un abanico de posibilidades, ya solo jugando partidos de preparación con otros equipos de la comunidad andaluza. También estamos perfilando un stage para estar unos días juntas en cuanto a convivencia y trabajo. No hemos empezado a caminar, y ya tenemos perfilada la pretemporada del equipo. La verdad es que el club se ha movido muy rápido en ese apartado”.
¿Ya se le ha pasado por la mente que sentirá cuando le corresponda jugar contra su exequipo?
“No voy a engañar. Claro que se te pasa. Cuando salga el calendario lo primero que voy a mirar es cuando me enfrento al equipo que me ha dado tanto, y por el que siento un gran cariño. En esos dos partidos tendré que pelear por algo diferente a lo que estaba acostumbrado. A partir de ahora me debo a otro club, a otro escudo, y defenderé mis intereses en esas dos jornadas que nos veamos las caras. A partir de ahí, desearle toda la suerte del mundo, que les vaya muy bien, y que sean capaces de seguir manteniendo la trayectoria de las últimas temporadas. Seré uno más de los que me alegre de los éxitos del club”.
La UDG Tenerife tendrá que lidiar la próxima temporada sin uno de los principales referentes de los últimos años como es Martín-Prieto.
“La baja de Martín-Prieto es clave para cualquier equipo, no solo por los goles que marca sino también por el trabajo que hace en el terreno de juego. Es una futbolista que da mucha libertad al resto de compañeras de ataque, capaz de frenar las transiciones porque genera mucha contención con el balón, es capaz de atraer a las rivales para que las compañeras dispongan de más espacios. Este año, tras su fichaje por el Sevilla, la vamos a tener como rival tanto UDG Tenerife como el Betis. Nadie es imprescindible, pero hay futbolistas que marcan diferencias y Martín es una de ellas”.
¿Qué le parece José Herrera como nuevo entrenador de la UDG Tenerife Egatesa?
“Me parece bien. Qué el club siga apostando por el talento canario. José ha salido fuera, ha adquirido experiencia, y afronta un reto importante. No lo tendrá fácil, porque el listón está muy alto. El será capaz de manejar la situación, de dar con la tecla para seguir como hasta ahora, y que el Granadilla, que es lo importante, siga creciendo. Le deseo mucha suerte”.
Qué mensaje le gustaría transmitir a esa afición que se daba cita en La Palmera cada quince días para apoyar al equipo.
“Los llevo a todos ellos en el corazón, porque me han aportado muchas cosas. Solo tengo palabras de agradecimiento, a pesar de la pena que supone separar nuestros caminos. Las puertas hay que dejarlas abiertas porque la vida da muchas vueltas y nunca se sabe. Ellos son una parte fundamental del club. Les doy las gracias, y les deseo toda la suerte del mundo por el cariño y el respeto que les profeso”.