tenerife

Los técnicos podrían acceder hoy al punto de origen del incendio de Tenerife para saber si fue provocado

El incendio sigue en nivel 2 de alerta, aunque estabilizado
Los técnicos podrían acceder hoy al punto de origen del incendio de Tenerife para saber si fue provocado

El incendio de Tenerife que el jueves pasado comenzó en el norte de la Isla, y que probablemente fue provocado, ha entrado en una fase de estabilización, ha dicho este lunes el presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, tras la reunión técnica de coordinación de los medios de extinción.

Ángel Víctor Torres ha insistido en que el hecho de dar el fuego por estabilizado significa que después del trabajo de la pasada noche no han aumentado las hectáreas afectadas, 2.700, ni el perímetro, 27 kilómetros.

El incendio comenzó en la zona de Los Campeches, en el municipio de Los Realejos, y las llamas afectan también a los municipios de San Juan de la Rambla, Icod de los Vinos y La Guancha.

En cuanto a su origen, Ángel Víctor Torres ha señalado que es posible que los técnicos puedan acceder este lunes al punto en el que se inició el incendio.

El presidente de Canarias ha declarado que el incendio sigue en nivel 2 de alerta, y ha insistido en que estabilización no significa que el fuego no pueda reactivarse.

Palabras en la que ha hecho hincapié Pedro Martínez, jefe de servicio técnico del Cabildo de Tenerife, quien ha reconocido que estabilizado es una fase positiva, pero eso no quiere decir que todo avance hacia adelante, ya que se pueden producir reactivaciones.

Los puntos que más preocupan ahora son los que están en la zona del parque nacional del Teide, donde el daño ambiental sería importante, y en Tigaiga donde, ha precisado Pedro Martínez, es “muy peligroso” actuar porque es casi vertical.

Los presidentes de Canarias, Ángel Víctor Torres, y del Cabildo de Tenerife, Pedro Martín, han señalado que durante la mañana de este lunes habrá una reunión para evaluar la posibilidad de que regresen a sus casas las personas que han sido evacuadas o desalojadas de zonas cercanas al incendio.

Ángel Víctor Torres ha destacado que las altas temperaturas se mantendrán hasta el miércoles en todas las islas, donde además la humedad continuará baja, y lo único que no será negativo será el viento.

El presidente de Canarias también ha declarado que 168 personas trabajan en tierra de forma directa contra el fuego, contra el que desde el aire se lucha con 12 medios, dos de los cuales son hidroaviones, y ha comentado que durante el domingo se descargaron más de 1,1 millones de litros de agua.

Monserrat Román, jefa del servicio de Emergencias del Gobierno de Canarias, ha recordado que el fuego aún se propaga, ya que hay puntos en los que se puede reactivar, y ha añadido que la meteorología se mantiene complicada para este lunes y el martes.

Pedro Martínez, jefe de servicio técnico del Cabildo de Tenerife, ha comentado que hay “muchísimos” puntos calientes en el interior, con “mucha” masa forestal que posiblemente no ha ardido, y ha añadido que lo que toca es consolidar las líneas establecidas contra el fuego.

El presidente del Cabildo de Tenerife, Pedro Martín, ha recordado que continúa la prohibición de realizar cualquier actividad en los montes de toda la isla, y ha explicado que anoche fue preciso activar un dispositivo de rescate porque tres senderistas no respetaron la prohibición.

Una de esas personas se encontró mal y fue preciso derivar recursos para solucionar el problema.

TE PUEDE INTERESAR