incendio en tenerife

El incendio en Tenerife entra en una fase de “cierta contención”

El fuego ha devorado ya 2.700 hectáreas, aunque la esperanza se abre paso en el operativo tras acotar el avance de las llamas. Preocupa el sofocante calor de hoy y mañana
La foto que ningún tinerfeño quiere ver: el incendio de Tenerife, a los pies del Teide
La intensidad del fuego disminuyó ayer considerablemente, aunque las condiciones meteorológicas empeorarán a partir de hoy. Brif La Palma

El incendio forestal que se declaró el pasado jueves en Los Campeches y que afecta a cinco municipios (Los Realejos, San Juan de la Rambla, La Guancha, Icod de los Vinos y La Orotava), está en una fase de “cierta contención” debido a la benevolencia durante la jornada del comportamiento del viento, pero preocupa la meteorología adversa que se espera hasta mañana con altas temperaturas y una baja humedad. La superficie afectada se estima ya en unas 2.700 hectáreas, unas 500 más que el informe de la mañana, con un perímetro de unos 27 kilómetros, y permanecen evacuadas de sus casas unas 600 personas.

El consejero de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad del Gobierno de Canarias, Julio Pérez, destacó ayer que la situación del incendio forestal es “mejor que ayer”, con avances significativos, y los equipos de extinción y los técnicos están “relativamente esperanzados” de los progresos que se han registrado.

Pérez admitió que los avances conseguidos “permiten pensar” que hoy se producirá algún avance “más significativo”, si bien aún no es posible eliminar las medidas de protección que se han tomado en estos días, por lo que se mantendrán las evacuaciones de casi 600 personas, la mayoría de distintos barrios de Los Realejos, el corte de dos carreteras -la que va por Icod el Alto y la que sube desde La Orotava hasta Boca Tauce- y la prohibición de acceso a las zonas forestales y áreas recreativas.

Si tomáramos la totalidad de la superficie afectada como un rectángulo, el flanco del incendio que da hacia el mar y las zonas más pobladas está “tranquilo” y no es previsible que se aviven las llamas en esa zona; mientras, el flanco que da hacia el Parque Nacional del Teide está activo, pero llega “cansado” y “no tiene” mucho material combustible que quemar.

Asimismo, en el flanco oeste que da hacia Icod de los Vinos “vamos empatados”, porque el fuego intenta avanzar, pero los equipos de extinción logran contenerlo y “se ha conseguido anclar”. Mientras que el frente que más preocupa es el que se encuentra en la ladera de Tigaiga, en Los Realejos, y sobre el que se ha podido actuar hoy y evitar su avance. “No hemos logrado empatar, pero puede que mañana (hoy para el lector) lo consigamos”. Según recordó Pérez, se trata de la zona “donde hemos tenido más problemas”, dado que es “prácticamente una pared vertical” y donde “más difícil resulta trabajar por tierra y también por aire”.

El jefe técnico de la extinción, Pedro Martínez, señaló que aunque la situación “nada tiene que ver con cuando se desbordó el sábado”, todavía hay “puntos calientes activos” en toda la ladera, “especialmente en la parte más baja”, a la que “no se puede tener acceso” y se podían reactivar. “Tigaiga está cogido con pinzas, nos ha dado mucha lata” y aunque se “ha cerrado con una línea pequeña” de defensa, la misma “puede ser traspasada” con un cambio de la “fuerza del viento” o el “desprendimiento de material incandescente”.

Reconoció que “hemos tenido buen tiempo, sobre todo en Tigaiga”, y no se han levantado “llamaradas importantes” salvo alguna puntual, y subrayó que esta zona “está sin quemar”, por lo que “puede haber alguna carrera puntual del fuego”.

Ahora llegarán dos días de calor, “no sabemos cómo se va a comportar el incendio con el aumento de las temperaturas”, por lo que hoy será “un día determinante para intentar aislar el fuego y evitar que siga evolucionando”, reiteró Pedro Martínez.

Por otro lado, la jefa del servicio de Emergencias del Gobierno de Canarias, Montserrat Román, manifestó que durante la jornada “no ha hecho falta realizar nuevas evacuaciones”, pero las personas desalojadas de sus viviendas no han podio volver a ellas, “situación que se revisará nuevamente cada día”.

En algunos casos se ha permitido que algunos desalojados regresen momentáneamente a sus domicilios acompañados por patrullas policiales para recoger efectos personales.

También las autoridades han destacado que “ha funcionado correctamente” el dispositivo de atención a los animales domésticos y al ganado: en total se han recogido, asistido y realojado en diferentes ubicaciones a casi a 200, entre otros 37 perros, ocho gatos, 114 cabras, 11 mulas y ocho caballos.

La Jefa del servicio de Emergencias señaló que anoche seguirían trabajando en las labores de extinción 130 personas, especialmente en la zona de Tigaiga, y hoy se contará con 30 efectivos terrestres menos debido al regreso a sus respectivas islas de la EIRIF de La Gomera y los miembros del grupo Presa de Gran Canaria, éstos ante la previsión de altas temperaturas que puedan alcanzar los 40 grados. Ayer llegó a Tenerife personal de relevo de la UME para colaborar en la extinción del incendio y como refuerzo para otros posibles incidentes.

Para hoy y mañana se espera una situación atmosférica estable. Se alcanzarán máximas en torno a los 28-33 grados en la zona del incendio y superiores a más altura, una humedad relativa que se irá reduciendo progresivamente y estará por debajo del 30% y un viento débil pero con rachas que podrían alcanzar los 30 km/h entre las 12.00 y las 18.00 horas. Es decir, una situación meteorológica desfavorable para la evolución del incendio. La situación cambiará a partir del miércoles, cuando se espera una bajada significativa de las temperaturas.

TE PUEDE INTERESAR