El incendio forestal de Nivel 2 que afecta desde ayer a la zona alta de los municipios de Los Realejos, San Juan de La Rambla y La Guacha continúa sin ser estabilizado a la espera de que esta noche las condiciones meteorológicas sean un poco más benévolas, aunque posiblemente no van a mejorar en las próximas 24 horas y por tanto no se va a estabilizar a corto plazo.
El Gobierno de Canarias, en aplicación del Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias por Incendios Forestales (Infoca), se hizo cargo de la gestión del incendio y decretó la evacuación de manera preventiva de la zona de acampada Fuente de Pedro, el Campamento Barranco de la Arena, las áreas recreativas El Lagar y La Tahona, así como unas 18 viviendas que estaban a varios kilómetros del frente del fuego por recomendación de la Guardia Civil -en total son unos 28 adultos y tres menores que se alojan en segundas residencias o en casas de familiares y amigos-. En total han sido desalojados un centenar de personas.
Desde las 10.30 horas, los vecinos cercanos estaban nerviosos. Muchos salieron a los balcones o subieron a las azoteas para comprobar las llamas o la columna de humo.
Maira, una de las desalojadas junto a sus dos menores a cargo, denunció a Canarias Radio que tuvo que “salir con el tiempo justo” de su casa ante la posibilidad de que las llamas o el humo llegaran a su vivienda. Recordó que el incendio se inició a las 10.20 horas y “llevamos toda la mañana viéndolo, nos llegaban fotografías y videos, y ni nadie nos decía nada para que comenzáramos a preparar un posible desalojo”, lamentó.
Aseguró que la situación “ha tenido que llegar un límite cercano extremo para que solo nos dieran 10 minutos para desalojar la vivienda. Aquí en mi casa he dejado todo, mis enseres, la ropa, etc., y nos han dejado en un estado de vulnerabilidad, y encima por falta de previsión. No nos han ayudado a poder sacar algunas de mis pertenencias”, destacó decepcionada.
Por su parte, la Concejalía de Servicios Sociales de Los Realejos había preparado alojamiento en un hotel para aquellos vecinos que les pidieran ayuda.
En San Juan de la Rambla también se desalojaron viviendas en la zona alta en previsión de que afectara a la zona. Su alcalde, Ezequiel González, confirmó que “hemos desalojado 13 viviendas cercanas a la zona por precaución”. Cruz Roja habilitó 50 camas para desalojados.
Por su parte, Antonio Hernández, alcalde de La Guancha, confirmó la evacuación de unos 60 niños de acampada “provenientes de varios municipios de la Isla como Tacoronte” que fueron desalojados del Campamento de Barranco de la Arena por la Guardia Civil, la Policía local y Protección Civil del municipio en guaguas en previsión de que afectara a la zona.
Las autoridades pidieron a la población que no se acercaran a la zona y mantengan despejadas las vías de acceso para facilitar la actuación de los medios. Solo se permitirá el acceso controlado a los vecinos que tengan que atender animales.
Los vecinos de los altos de Icod el Alto y San Juan de La Rambla viven con el corazón en vilo cada vez que se acerca el calor. Las altas temperaturas, la baja humedad y el viento, que por ahora sopla con menor intensidad que otras veces, son un caldo de cultivo para que un incendio forestal cobre especial voracidad en una zona abrupta.
Hay un supuesto pirómano que pone en jaque sus vidas. “Espero que no se repita. El fuego de 2007 nació en Los Campeches y llegó a Santiago del Teide”, recuerda José. En otras ocasiones han “cogido más rápido el inicio”, como la semana pasada, pero parece que “no lo van paran tan fácil”. “Como esto como no lo atajen, pinta mal”. Espera que antes de que la caída de la noche los helicópteros “mejoraron” la situación en la zona de El Andén, en Los Realejos. Los vecinos vivirán otra noche de calma tensa.