La UDG Tenerife Egatesa sigue apostando por el entrenador canario. Desde que milita en la élite del fútbol femenino español, el club que preside Sergio Batista ha contado con un inquilino en el banquillo de la tierra. Tras la marcha de Francis Díaz, el tinerfeño José Herrera será el encargado de llevar la nave azul y blanca a buen puerto. No lo va a tener fácíl porque el listón está muy alto tras la mejor temporada de la historia del club: quinto puesto en la Liga Iberdrola y semifinalista de la Copa de la Reina. Herrera afronta con toda la ilusión del mundo el mayor reto de su carrera deportiva después de entrenar, entre otros, al Málaga y al Granada femenino.
Mucha ilusión por entrenar a la UDG Tenerife.
“Tremendamente ilusionado y responsabilizado. Aunque he trabajado en el club desde sus inicios, en Primera División, siempre es un orgullo poder regresar a la que es mi casa como primer entrenador”.
¿Se esperaba que la directiva del club le diera la responsabilidad de entrenar al primer equipo?
“En ese sentido siempre me he considerado un profesional del club, y por tanto siempre he estado predispuesto a asumir cualquier tipo de responsabilidad que se me encomiende, y lógicamente con la que yo me siento eminentemente feliz, así que fue bastante rápido y fácil decidir el asumir este cargo”.
El listón está muy alto. ¿Afronta el reto más exigente de su carrera como entrenador?
“Más que exigente me gusta siempre decir que es el más apasionante; después de varias experiencias en otros Clubes y después de vivir esta última fase de la Temporada que ha sido maravillosa como parte del Cuerpo Técnico, estamos trabajando a diario para sentar las bases y los cimientos de lo que será una nueva Temporada muy dura, llena de nuevos retos, de un nivel del competición más alto y de una Primera División aún más profesionalizada”.
El equipo ha sufrido dos bajas importantes, Cristina Cubedo y Martin-Prieto.
“Cubedo y Martín-Prieto son dos magníficas futbolistas y dos personas maravillosas. Con la segunda de ellas me ha tocado compartir más tiempo y años muy bonitos. Ellas saben que las seguiremos y que siempre les desearemos lo mejor en sus próximos destinos; son dos miembros más de nuestra familia blanquiazul y ellas lo saben”.
Laura Ortega, ¿Cómo valora este primer refuerzo?
“Laura Ortega es una futbolista que ha experimentado una madurez y un crecimiento exponencial en cuanto al entendimiento del juego y a la competitividad que necesita nuestro equipo tanto en situaciones de finalización como en fase defensiva. Es una futbolista constante, trabajadora, implicada y con un hambre de crecimiento brutal; estoy deseando ya que se una al resto de compañeras y empezar a trabajar”.
¿Qué más posiciones quedan por cubrir de cara a la próxima temporada?
“Obviamente, y tras producirse las bajas ya anunciadas, club y cuerpo técnico estamos trabajando incansablemente, analizando muchas futbolistas que nos llegan y a las que le gustaría venir, además de establecer criterios claros en cuanto a lo que nuestro equipo y nuestro idea de juego necesita para cubrir esos puestos”.
Es una garantía para el entrenador que se mantenga el núcleo duro del vestuario para afrontar una temporada que será de lo más exigente.
“Si, en ese sentido todo el cuerpo técnico estamos muy contentos en cuanto al esfuerzo que ha hecho el club para mantener casi a la totalidad de la plantilla. Conocemos muy bien a las futbolistas que tenemos, sus características, su afán de superación, su humildad y las ganas que tenemos todos de seguir creciendo; va a ser un año lleno de aprendizajes”.
Ya sabemos de las dificultades que entraña configurar una agenda de partidos de preparación en la pretemporada con rivales de la Primera Iberdrola. Ya hay fecha para la presentación, primer entrenamiento y calendario de partidos amistosos.
“La anunciaremos los próximos días, pero no por una cuestión de secretismo, sino porque queremos recibir la confirmación oficial de la fecha de inicio de Liga, y cerrar con el resto de clubes fecha y hora de esos amistosos. Estoy seguro de que en los próximos días tendréis noticias, pero estamos preparando una pretemporada seria y muy competitiva”.
¿La UDG Tenerife de José Herrera será igual, parecida o distinta a la de Francis Díaz?
“Suelo defender que por supuesto la intención previa del entrenador siempre aporta y es muy importante en lo táctico, pero mi cuerpo técnico y yo, junto con nuestro departamento de análisis, estamos trabajando desde hace semanas en profundizar en el “quiénes”; es decir, las características de cada una de nuestras futbolistas en las diferentes fases del juego. Solo a partir de ahí, podremos determinar el “cómo”.
¿Hay alguna jugadora del filial que subirá fija al primer equipo o solo entrenarán y jugarán con el filial que también se estrena en una categoría muy fuerte tras el ascenso de la temporada pasada?.
Si; afortunadamente y gracias a un trabajo de años, gozamos de un equipo filial y una cantera con muy buena salud deportiva; no hemos cerrado aún la lista definitiva para la Pretemporada, pero subiremos a 7-8 canteranas mínimo.
A su colega Francis Díaz le deseará la mayor de las suertes en el Betis menos en los partidos que se mida a su equipo.
“A un compañero de profesión y más a alguien con quien se ha compartido trabajo, vestuario, buenos momentos y muchas experiencias bonitas siempre le desearé suerte; él y yo sabemos que así será siempre”.
Qué mensaje le transmite a los aficionados de la UDG Tenerife Egatesa de cara a la próxima temporada.
“Pues que estamos deseando verles de nuevo en La Palmera. Les prometemos que todos y todas los componentes de este club nos vamos a dejar la piel por seguir haciéndoles feliz cada fin de semana. Nosotras sin nuestra afición no somos nada; son nuestro aliento y el motivo por el que paseamos el nombre de nuestra Isla con orgullo y responsabilidad por todos los campos de España”.