Lozoyuela, Las Navas de Buitrago y Sieteiglesias son tres localidades de la Comunidad de Madrid que, en 1973, decidieron fusionarse en un único municipio. En la actualidad, según el censo, albergan a unas 1.200 personas, a las que se suman otras 800 que van y vienen de la capital a diario. Su Ayuntamiento, presidido por un campanario y un reloj de manecillas metálicas, está dirigido por un joven que aterrizó de forma casual en el pueblo. Es más, cuando se afilió al Partido Popular el día de su 18º cumpleaños, nunca creyó que acabaría desempeñando su primer cargo público a casi 1.900 kilómetros de su isla natal, La Palma.
Fran Díaz, natural de Los Llanos de Aridane, ha dedicado su vida a dos grandes pasiones: la música y la vocación de servicio. Atendiendo a la primera materia, que le viene de familia -su padre es un conocido tenor palmero-, pudo desempeñarse como profesor en colegios de la Isla Bonita y, más tarde, en otro centro privado-concertado madrileño. Además, creó la Escuela Coral Alegría, proyecto con el que ha llegado a gestionar hasta cuatro agrupaciones de diferentes grupos de edad. Y en cuanto a su activismo político, desde 2019 es alcalde de una de los núcleos poblacionales más estratégicos de la Sierra Norte.
Sobre los orígenes de esta aventura peninsular, Fran cuenta a DIARIO DE AVISOS que, al cumplir la mayoría de edad, adquirió su carné de entrada a la familia popular. Entonces, dado que no había comité local de Nuevas Generaciones del partido en Los Llanos, decidió constituirlo junto a otros entusiastas de la formación. Así, siguió escalando hasta el Comité Ejecutivo insular y, a través de este, al autonómico. Allí conoció a otros militantes que ya apuntaban maneras, como Sergio Ramos, quien fuera asesor de Mariano Rajoy y actualmente senador por Gran Canaria, o Alejo Miranda, director general de Inversiones y Desarrollo Local en el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso.
Por medio de esos contactos, al arribar a la capital para trabajar como profesor de música en un colegio, decidió preguntar por la sede del PP de Lozoyuela. “Quería echar una mano, participar en la vida del pueblo y aprender”, dice. Sin embargo, las elecciones municipales de 2019 le deparaban una sorpresa, y es que fue propuesto como cabeza de lista para la Alcaldía, algo que, reconoce, ni siquiera había rondado su cabeza, pues todavía era considerado un “forastero” al no tener vínculos familiares ni propiedades en la localidad. No obstante, dio un paso adelante, puso su cara en los carteles, pateó las calles y “nos esforzamos mucho en la campaña”. Unas energías que le valieron para alzarse con el triunfo “por la mínima” de 17 votos respecto a la segunda fuerza, el PSOE.
Tras los comicios, al no haber mayoría absoluta, se iniciaron conversaciones entre los grupos políticos. Fruto de ellas, el equipo de Fran alcanzó un acuerdo con 3 En Círculo, un partido local con el que aparentemente tenía distancias ideológicas -se considera a la izquierda de los socialistas-, pero con el que afirma haber podido dialogar programa en mano: “Estábamos de acuerdo en varias medidas que benefician al municipio”. Y desde entonces, “hemos ido aprobando las cosas que llevamos al Pleno, muchas por unanimidad”, lo que, entiende, es síntoma de entendimiento.
Eso sí, admite que el camino ha sido un tanto espinoso, sobre todo teniendo en cuenta que ha tenido que hacerse cargo de áreas tan sensibles como Urbanismo. Si bien en un inicio declara que se tuvo que tomar la suficiente pausa como para estudiar los temas de fuste de la localidad, ya tiene las cosas algo más encarriladas: “Aprobamos los presupuestos año a año, vamos a sacar el Plan General de Ordenación y hemos cedido terrenos a la Comunidad para la construcción del Hospital Sierra Norte, que generará 250 puestos de trabajo y dará atención a los 42 pueblos de la comarca”.
Preguntado por la cita con las urnas de 2023, Fran asegura que “aún no pienso en eso”. Acaba de ser padre y trata de compaginar la paternidad con su labor actual en el Ayuntamiento. Aunque avisa de que sí tiene claro que “en el futuro volveré a La Palma”.