guía de isora

Los fuegos artificiales vuelven a iluminar el cielo, el mar y la bahía de Alcalá

El núcleo costero de Guía de Isora culminó el día grande de Candelaria con media hora de espectacular pirotecnia
fuegos artificiales

Como cada 15 de agosto, el pueblo de Alcalá, en Guía de Isora, vio desfilar a su patrona, la Virgen de Candelaria, a hombros de sus fieles. La procesión, que comenzó poco después de las 22.00 horas, discurrió por las calles del núcleo costero hasta llegar al muelle, donde la sección de folklore de la Escuela Municipal de Ocio y Deportes de Guía de Isora llevó a cabo una actuación en la que interpretaron canciones y bailes típicos.

El broche a esa noche tan esperada por tantos lo pusieron los fuegos artificiales. El espectáculo pirotécnico, que brotó del mar y duró alrededor de treinta minutos, iluminó el cielo alcalanero y asombró a los allí presentes con su explosividad y colorido.

Se trata de una exhibición de luz, color y sonido que lleva celebrándose desde hace casi un siglo y que se ha convertido en una de las más espectaculares de Tenerife y probablemente también de Canarias.

Los fuegos de Alcalá, revisten de una complejidad técnica añadida. La mayoría de los explosivos hay que cargarlos en barcas y llevarlos hasta las bajas (formaciones lávicas de la bahía del pueblo).

Cuando cesó el despliegue de luces, se calló el estruendo y solo quedó el humo y la alegría en la atmósfera, se retomó el recorrido procesional hasta la iglesia, a donde se devolvió la imagen de la morenita.

La alcaldesa, Josefa Mesa, agradeció la labor de la comisión de fiestas y felicitó a todo el personal implicado en la organización de las mismas.

Las fiestas se celebraron pese a que justo un día antes de las mismas un joven -Kevin, de 25 años- , operario de una feria de atracción, falleciera electrocutado cuando estaba trabajando en ella. La comisión de fiestas, así como el Ayuntamiento de Guía de Isora, decidieron proseguir con las fiestas pese al dolor y el pésame por tan irreparable pérdida, mientras la autoridad judicial permitió el uso de la atracción (un pulpo mecánico) al día siguiente, al cumplir con todas las medidas de la normativa de seguridad.

TE PUEDE INTERESAR