El Cabildo de Tenerife recibió la pasada semana la visita de 41 niños y niñas saharauis y sus familias de acogida, que este verano pasarán dos meses en la Isla gracias al programa Vacaciones en Paz.
La recepción estuvo presidida por la consejera insular de Presidencia, Hacienda y Modernización, Berta Pérez; el consejero delegado de Participación Ciudadana y Diversidad, Nauzet Gugliotta; la responsable insular de Acción Exterior, Liskel Álvarez; el delegado del Frente Polisario en Canarias, Hamdi Mansour, y el presidente de la Asociación Canaria de Amistad con el Pueblo Saharaui, Alberto Negrín.
Este programa solidario, organizado a través de la Asociación Canaria de Amistad con el Pueblo Saharaui, se ha retomado esta temporada estival tras dos años de parón por la pandemia, y permite a las familias tinerfeñas acoger, de manera temporal, a menores de los campamentos de refugiados de Tinduf, dándoles la oportunidad de disfrutar de unos meses de estancia en la Isla integrados en sus familias de acogida y alejados de las condiciones de calor extremo en las que se vive en estas fechas en el Sáhara.
Berta Pérez subrayó la generosidad de las familias de acogida, “que son el pilar fundamental de este programa al acoger a los menores y hacer que se sientan como un miembro más”. También dio las gracias a la Asociación Canaria de Amistad por el Pueblo Saharaui “por el trabajo que llevan a cabo para que esta campaña se mantenga”.
Hamdi Mansour destacó la colaboración recibida por parte del Cabildo “que lleva años apoyando este programa y las campañas de ayuda humanitaria que se envían a los campos de refugiados”.
Los pequeños estarán en la Isla hasta el 6 de septiembre. Junto al disfrute de sus vacaciones, con diferentes actividades lúdicas, el programa también incluye chequeos médicos y nutricionales a los menores.