La entrada en vigor el jueves de la subvención al transporte terrestre por parte del Gobierno central, que sube de un 30% al 50% en guaguas y tranvía, ha disparado la venta de abonos en todas sus modalidades, con más de 6.000 recargas en el primer día. Así lo apuntó el vicepresidente del Cabildo y consejero de Transportes, Enrique Arriaga, quien detalló que el Bono Residente Canario registró el jueves, en comparación con el mismo día del año pasado, un crecimiento en las ventas del 708%, al pasar de 389 a 3.113 títulos.
Los incrementos también se han detectado en el abono joven, que sube las ventas un 360% hasta las 2.654 recargas, entre los jubilados, con 182 abonos vendidos el primer día (+32%) y discapacitados, que pasan de 11 a 115, un 945% más.
Arriaga se mostró “seguro” de que las ventas van a crecer más conforme avance el mes y se acerque el inicio del curso escolar en Secundaria y la Universidad y no oculta que en alguna rutas, incluso, pueda darse cierta saturación. “A partir de ahora habrá que estudiar en qué rutas se utilizan esos bonos y recorridos” para conocer si realmente cumplen el objetivo.
Sobre el futuro de las bonificaciones, apeló a que sigan vigentes más allá del 31 de diciembre.
El Cabildo, con fondos propios de 10 millones, llevará la subvención hasta el 34% en 2023 y confía en que otra administración pueda llegar a cubrir hasta el 50% para poder mantener los precios. En este caso, confesó que “echa de menos” al Gobierno de Canarias, porque ha convertido en un “mero tramitador” de la subvención, pero no ha habilitado fondos, algo que podría hacer al menos a partir del próximo año. “Nadie entendería que a partir del 1 de enero, cuando el invierno apriete, la ayuda se elimine, por eso siempre hempos apostado por darle carácter indefinido a esta iniciativa”, dijo.
Además, reconoció que en La Palma el transporte será gratuito hasta final de año, pero entiende que la situación “no es comparable”, dado que Tenerife tiene 60 millones de viajeros por dos millones de la isla bonita. “El Cabildo no puede asumir la gratuidad”, indicó.