La Policía Local de Santa Cruz de Tenerife comenzará a prestar servicio, desde mañana mismo, en el entorno de muchos centros escolares del municipio. Con el inicio del nuevo curso escolar 2022-2023 se ha establecido una rotación de los agentes destinados a este cometido tanto en el horario de entrada como de salida de los colegios. El objetivo de este trabajo no es otro que garantizar la seguridad del alumnado y velar por una correcta circulación de vehículos y peatones en los alrededores de los centros escolares.
La concejala de Seguridad, Movilidad y Accesibilidad del consistorio santacrucero, Evelyn Alonso, explicó “lo que pretendemos es que todo funcione correctamente en esta nueva vuelta a las clases, que tanto el alumnado como sus progenitores inicien el curso sabiendo que la Policía Local tratará de ayudarles en estos primeros días, evitando posibles atascos y facilitando el acceso de los más jóvenes a sus centros”.
Para la distribución de los efectivos policiales se han tenido en cuenta muchas de las peticiones de los equipos docentes de los colegios; la experiencia acumulada por los mandos y agentes de la Policía Local en este cometido; y el análisis de las circunstancias del tráfico en las vías próximas o adyacentes a los distintos colegios.
Precisamente, por esos motivos se distinguen puntos de trabajo policial fijo en algunos centros públicos y privados cuya ubicación puede afectar a la fluidez del tráfico. Una vez pasen estas primeras semanas se retomará la programación rotatoria habitual, dependiendo siempre del número de agentes disponibles, que hace posible que se vayan atendiendo estas situaciones en todos los centros escolares e institutos durante todo el curso.
Al margen de las funciones policiales habituales de regulación del tráfico, los agentes estarán pendientes de que se mantengan libres las zonas de parada de los vehículos de transporte escolar; así como en los centros que dispongan de espacios de concentración para alumnos o puntos de recogida/entrega específicos, que se respeten las normas establecidas para evitar aglomeraciones.
Además, vinculada a esta labor también se establecerán puntos fijos de regulación del tráfico, entre las 07:30 y las 09:00 horas, de lunes a viernes, en la confluencia de la avenida Tres de Mayo con La Salle y calle Áurea Díaz Flores; al igual que en el cruce entre las avenidas Benito Pérez Armas y Reyes Católicos, situación que se extenderá a otras vías en el horario principal de salida de vehículos de la ciudad.
Arona, otro municipio que se prepara para la vuelta al colegio en Tenerife
Más de 5.000 alumnos de infantil y primaria comenzarán mañana las clases en la docena de centros de Arona, para lo cual una treintena de efectivos, entre agentes de la Policía Local y de Protección Civil, estarán en las puertas de los centros para que tanto la entrada como la recogida de los alumnos y alumnas se lleve a cabo con la máxima precaución posible y fluidez en cuanto al tráfico rodado y peatonal para evitar aglomeraciones.
La ‘vuelta al cole’ se realiza justo después de que el Ayuntamiento de Arona, a través del Área de Servicios Públicos, haya realizado una puesta a punto de los centros educativos públicos del municipio. Si bien las competencias en materia educativa corresponden al Gobierno de Canarias, son las corporaciones municipales las que se encargan del mantenimiento de los colegios. Se realizaron obras de mantenimiento durante el periodo estival que abarcaron desde trabajos de albañilería, pintura, fontanería, reparación de cubiertas, pavimentos, hasta renovación de baños o carpintería, entre otros, según las necesidades de cada centro. Más allá de este habitual mantenimiento en los centros durante el periodo estival, este año se está llevando a cabo la reforma del CEIP El Fraile, al igual que ocurrió en años anteriores con el Pérez de Valero de Los Cristianos y los colegios de Valle San Lorenzo y Cabo Blanco.
Los trabajos en El Fraile están muy avanzados, y tanto el centro como la empresa encargada están coordinados con el Ayuntamiento para que la finalización de las obras interfiera lo menos posible en las clases. José Julián Mena, alcalde de Arona, señala que “este viernes es un día importante para los niños y niñas del municipio, así como para sus familias y los equipos docentes. Por ello, como cada año, hemos preparado un dispositivo especial de seguridad para que esta vuelta al cole fluya de la mejor manera posible”. Mena quiso destacar “el gran esfuerzo y trabajo que se ha realizado y se está realizando en los centros educativos del municipio para garantizar que el alumnado y el profesorado tengan unas infraestructuras dignas”.
Por su parte, Francisco Marichal, concejal de Seguridad, añadió que “como todos los años, los efectivos de Policía Local y Protección Civil llevarán a cabo un dispositivo especial para que el primer día de clase sea lo más tranquilo y seguro posible, controlando el tráfico y procurando que no se generen aglomeraciones”. Julia Raquel Morales, concejala de Educación, destaca que “la principal tarea es que los niños y niñas del municipio y el profesorado dispongan de unas instalaciones cuidadas y acordes a sus necesidades.
El entorno es muy importante porque repercute en su experiencia educativa”. Por su parte, Ruth Lorenzo, edil de Mantenimiento, señala que “se ha realizado un trabajo exhaustivo en todos los centros educativos, respondiendo a las necesidades que nos han hecho llegar los equipos directivos. Igualmente, se ha avanzado bastante con la reforma del CEIP El Fraile, cuyas obras no interferirán en las clases, y finalizarán lo antes posible”.