tenerife

Los cementerios de Tenerife reciben a miles de visitantes

Las familias adelantan el enrame de nichos y tumbas en los cementerios de la Isla que reciben a miles de personas por el Día de Todos los Santos
Los cementerios de Tenerife reciben a miles de visitantes
Muchas familias adelantaron a este domingo los arreglos florales. Sergio Méndez

Los cementerios de la Isla se convierten en estos días en la piedra angular de la tradición del Día de Finados. Todos los municipios han programado aperturas extraordinarias de sus camposantos desde este sábado hasta mañana, día 1 de noviembre, e incluso algunos las prolongan hasta el día 2, Día de Difuntos, según la tradición católica. Este domingo, día habitual en el que los familiares acuden a colocar flores en las tumbas de sus seres queridos, precisamente por la cercanía del día 1, las visitas se han multiplicado en los distintos cementerios, al igual que los precios de las flores que, como cada año, en los días próximos a la festividad de Todos los Santos, suben considerablemente. Muchas familias han optado por adelantar el enrame de nichos y tumbas para evitar las aglomeraciones que se esperan mañana en los camposantos.

En Santa Cruz de Tenerife, el cementerio de Santa Lastenia ha ampliado sus horarios hasta las seis de la tarde. Desde el Ayuntamiento se recomienda acudir en transporte público, y con los arreglos florales ya realizados para evitar aglomeraciones en su interior. Este año, como ya ocurriera el año pasado el cementerio de San Rafael y San Roque permanecerá cerrado al encontrarse en obras. El edil de Servicios Públicos, Carlos Tarife, señala que “desde el Ayuntamiento de Santa Cruz se hace un llamamiento a la ciudadanía a mantener la prudencia y evitar las aglomeraciones en los cementerios, escalonando las visitas a lo largo de los días habilitados. Para ello, se amplían los horarios en los días previos y el mismo 1 de noviembre”.

En La Laguna, se retoma la ambientación musical en los cementerios del municipio, que también amplían horarios, de forma que los camposantos de San Luis, San Juan, San Gregorio en Punta del Hidalgo, Valle de Guerra y Tejina abrirán sus puertas de manera ininterrumpida de 8.00 a 17.00 horas, tanto el lunes 31, como los días 1 y 2 de noviembre.

La ambientación musical correrá a cargo de grupos formados para la ocasión por componentes de las bandas de música del municipio, que actuarán en distintos horarios tanto en el cementerio de San Luis como en el de San Juan, interpretando un repertorio de temas alusivos a la jornada.

El alcalde de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez, recuerda que “la iniciativa de adornar musicalmente estas jornadas ha tenido tan buena aceptación en los años anteriores que hemos decidido mantenerla como una seña de identidad en torno al Día de Finados en nuestro municipio”.

En El Rosario, el horario del camposanto municipal de La Esperanza durante el día de hoy y el de mañana, será de ocho de la mañana a ocho de la tarde, en lugar de 9.00 a 17.00 horas como lo hace habitualmente. En la jornada de mañana lo apertura se realizará de 8.00 a 18.00 horas. Además, cabe recordar que el acceso al cementerio es ya totalmente libre, sin necesidad de solicitar cita previa, como se realizó hasta el año pasado por las restricciones sanitarias impuestas por la pandemia.

Santa Cruz activa la línea 932 para ir al cementerio de Santa Lastenia

Titsa y el Ayuntamiento de Santa Cruz pondrán en marcha de manera puntual la línea 932, mañana martes, 1 de noviembre, Día de Todos los Santos, para facilitar el traslado al cementerio de Santa Lastenia.
El servicio comenzará desde el Intercambiador de Santa Cruz de Tenerife a partir de las 07.05 horas de la mañana y se mantendrá operativo hasta las 18.00 horas de la tarde, con trayectos cada hora. En sentido contrario, la línea 932 realizará el primer viaje a las 07.30 horas y el último a las 18.30 horas, con intervalos de una hora.

El recorrido de la línea incluye la Avenida José Manuel Guimerá, el Mercado Nuestra Señora de África, Calderón de la Barca, Avenida 3 de mayo, los barrios de Los Gladiolos y Chamberí y, finalmente, el cementerio Santa Lastenia. El recorrido de vuelta discurrirá por Chamberí, Los Gladiolos, Manuel Hermoso Rojas, La Salle, Avenida San Sebastián, José Hernández Alfonso hasta llegar al Intercambiador.

A través de este servicio especial, Titsa y el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife quieren dar respuesta a la alta demanda que se produce en esta fecha tan señalada y contribuir a fomentar el uso del servicio público. Además, la compañía recuerda que las personas que quieran acudir en guagua al Cementerio de Santa Lastenia también disponen de la línea 903 y 923, con los horarios del día festivo.

Norte

En la zona Norte, en La Orotava, el cementerio municipal abrirá desde las ocho de la mañana y hasta las siete de la tarde, solicitando el Ayuntamiento a las familias que las limpiezas y enrame de las sepulturas se realice antes de mañana, Día de Todos los Santos. Esta misma petición la realiza el Ayuntamiento de Puerto de la Cruz, municipio en el que el cementerio de San Carlos abrirá de 8.00 a 19.00 horas tanto hoy como mañana, mientras que el miércoles lo hará hasta las seis de la tarde.

En el vecino municipio de Los Realejos, los tres cementerios municipales, el de San Agustín, ubicado en la zona de El Mocán-Realejo Alto, el de San Francisco, en Realejo Bajo, y el de San Antonio en Icod el Alto, abrirán sus puertas de las 07.30 horas hasta las 21.00 horas y nuevamente el miércoles 2 de noviembre hasta las 19.00 horas. Este municipio también incorpora la celebración de conciertos en el interior de los camposantos.

En San Juan de la Rambla tanto el cementerio municipal como el eclesiástico abrieron el sábado a las 8 de la mañana, y no cerrarán sus puertas hasta las 8 de la tarde de mañana. Además en este municipio se recupera la tradición de Los Santitos, costumbre ramblera que hace que en la mañana de Todos los Santos, las calles del Casco se llenen de menores cargando cestas de mimbre decoradas por ellos mismos donde almacenan los agasajos que reciben puerta por puerta, pues cada vecino procura tenerlos preparados el día antes.

Sur

En el sur de la Isla, municipios como el de Candelaria informa de que los cementerios municipales de Santa Sabina (Candelaria), San José (Barranco Hondo) y San Francisco (Igueste) ampliarán sus horarios de apertura hasta el miércoles 2 de noviembre de siete de la mañana a diez de la tarde.

En Adeje, los cementerio abrirán de ocho de la mañana a seis de la tarde y los días 1 y 2 de noviembre lo hará de ocho de la mañana a ocho de la noche, de esta forma, las personas podrán disponer de más horas para acudir al cementerio. Mientras que en Arona el camposanto abrirá hasta el 2 de noviembre en horario de 8.00 a 19.00 horas.

TE PUEDE INTERESAR