El Auditorio de Tenerife abrirá su temporada de ópera 2022-2023 con Fuenteovejuna, basada en el clásico de Lope de Vega. Las funciones serán los días 18, 20 y 22, a las 19.30 horas. Los detalles de esta producción fueron expuestos ayer por el consejero insular de Cultura, Enrique Arriaga; el compositor de la ópera, Jorge Muñiz; el director musical, Santiago Serrate, y el director de la reposición de escena, Raúl Vázquez.
El estreno de esta adaptación, con libreto de Javier Almuzara, fue en Asturias en 2018. Ahora, a la Orquesta Sinfónica de Tenerife, dirigida por Serrate, y los cantantes solistas se les une el Coro Titular Ópera de Tenerife-Intermezzo y la figuración. Jorge Muñiz destacó que durante la representación el público escuchará “hip hop, funk, merengue y hasta un bolero, pero se habla también de tradición y van a reconocer personajes moldeados a la manera de las óperas de Mozart, en un humilde homenaje”.
La escenografía es obra de Paco Azorín, mientras que el vestuario ha sido ideado por Sandra Espinosa. La dirección lumínica la firma Juanjo Llorens. La soprano María Miró será Laurencia, la hija del alcalde. Su enamorado, Frondoso, será interpretado por el tenor Antonio Gandía. El bajo Felipe Bou encarnará al regidor municipal y el barítono Damián del Castillo se transformará en el despiadado comendador. A su ayudante, Flores, le dará voz el bajo-barítono Fernando Latorre. Los roles de los aldeanos Mengo, Pascuala y Jacinta serán interpretados por el tenor David Astorga, la soprano Isabella Gaudí y la mezzosoprano Belén Elvira, respectivamente. El tenor Juan Noval-Moro hará de juez.
Las entradas se pueden adquirir en la página web www.auditoriodetenerife.com, en la taquilla de lunes a viernes, de 10.00 a 17.00, y sábados, de 10.00 a 14.00 horas, y de forma telefónica llamando al 902 317 327 en el mismo horario. Hasta el 17 de octubre está abierto el plazo de abonos de Ópera de Tenerife, que incluye cinco de los siete títulos de la temporada.