El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife ha aprobado recientemente la financiación de una veintena de proyectos de cooperación social que se desarrollan en la capital. El Instituto Municipal de Atención Social (IMAS) invertirá 350.000 euros, 50.000 euros más que en la última convocatoria, en colaborar con estos programas, que se relacionan con ámbitos como el de la discapacidad, infancia y familia, mayores o personas en riesgo de exclusión social o inmigración.
Los programas que recibirán la ayuda económica, con un máximo de 18.000 euros de subvención a cada uno de ellos, han sido publicados tras someterse a unas bases regladas. Concurrieron a este proceso público un total de 45 entidades relacionadas con el Tercer Sector, que presentaron 60 proyectos distintos. Después de una primera valoración se han seleccionado 21 de estas propuestas.
Entre los proyectos que han sido aprobados por cumplir con las bases de la convocatoria están algunos como los de AFATE, que ha recibido apoyo para dos iniciativas relacionadas con las personas con algún tipo de demencia. También Médicos del Mundo ha recibido apoyo para dos de sus proyectos relacionados con las personas sin hogar y las mujeres en situación de prostitución. Coordinacanarias es otra de las entidades que recibirá subvención para dos de sus iniciativas ya más consolidadas y relacionadas con la discapacidad como son Birmagen y Tenique 05.
Completan el listado de proyectos subvencionados Días compartidos, de la Asociación Mojo de Caña; Mejora de la integración y competencias de los niños del servicio de día de El Tablero, de Aldeas Infantiles; Arco, de Atesalm; Capaz-Arte, de Factoría Social; Atención psicosocial a personas con cáncer de mama, de Amate; Mayor-Mente mejor, de Apedeca; Casa Verde de Nuevo Futuro; Juego de llaves, de Proyecto Hombre; Doble derecho, de Rayuela; Apoyo a la familia en busca de un diagnóstico, de Apanate; Naída, de Doctor Barajas; Atención social a personas con cáncer en Santa Cruz de Tenerife, de la AECC; Servicio de accesibilidad en la comunicación, de Fasican; Santa Cruz Digitalízate, dirigido a las entidades de reparto de alimentos, de Banco Teide; y Atención a menores con discapacidad intelectual, de Aspronte.
La concejala de Atención Social, Rosario González, destacó el incremento de la partida presupuestaria y apunto que, “de cara al año que viene tenemos el objetivo de incrementar la aportación y estamos trabajando desde ya con las entidades el cambio de las bases, para hacerlas más ajustadas y poder resolver antes”.
“Prolongamos la mano del Consistorio allá donde no podemos llegar”

El alcalde, José Manuel Bermúdez, durante la visita realizada la semana pasada a Afate en Santa Cruz, puso de manifiesto que “las subvenciones municipales a las actividades de las entidades del Tercer Sector pretenden prolongar la mano del Ayuntamiento allá donde muchas veces no podemos llegar”. “De esta manera -continuó- persistimos en nuestro compromiso de ayudar a aquellas asociaciones sin ánimo de lucro que apoyan a las personas y familias más vulnerables”.
Y es que proyectos como los dos presentados por Afate tienen capacidad de atender, en un caso, a entre 40 y 70 usuarios a lo largo de un año, y en el otro se pretende llegar a unos 450 usuarios. En el primero se trabajará con personas dependientes con diagnóstico de cualquier tipo de demencia, pero que también con sus familias. Mientras que el segundo está destinado a personas mayores de 65 años para la prevención y detección a tiempo de alteración cognitiva.