cultura

Víctor Pablo Pérez y la OST se internan en el romanticismo

La Orquesta Sinfónica de Tenerife dedica el viernes su cuarto programa de la temporada a Brahms y Schubert, con la violinista moldava Alexandra Conunova como solista invitada
Víctor Pablo Pérez, director honorario de la OST. / DA

La Orquesta Sinfónica de Tenerifen (OST) interpreta este viernes su cuarto programa de abono de la temporada 2022-2023 bajo dirección de Víctor Pablo Pérez y con la participación de la violinista Alexandra Conunova como solista invitada. La cita en el Auditorio de Tenerife comenzará a las 19.30 horas y en ella se abordará un programa enmarcado en el romanticismo clásico con obras de Brahms y Schubert.

La Obertura Trágica, op. 81, de Johannes Brahms, abrirá el concierto. Se trata de una obra escrita en el verano de 1880 que resume la naturaleza melancólica y dramática del autor teutón. Escrita en re menor, esta pieza se desarrolla de forma convulsa y tempestuosa, y pone en valor la inadvertida importancia de los silencios. A continuación sonará la Sinfonía en Si menor ‘Incompleta’ D. 759, de Franz Schubert, que comenzó a escribir en Viena durante el otoño de 1822 y de la que solo se conocen sus dos primeros movimientos, además de los 20 primeros compases del tercero. Se trata de un compendio musical con las experiencias estéticas de una etapa depresiva que padeció el compositor austriaco entre 1819 y 1822.

Ya en la segunda parte, la OST interpretará el Concierto para violín en Re mayor, op. 77, de Brahms, escrito en 1878 como homenaje al virtuoso violinista Joseph Joachim. Esta es una partitura dominada por el lirismo bajo una atmósfera serena y escrita en forma de rondó-sonata, donde se pueden adivinar claras influencias zíngaras.

DIRECTOR HONORARIO

Víctor Pablo Pérez fue entre 1980 y 1988 director artístico y titular de la Sinfónica de Asturias y de 1986 a 2005 de la de Tenerife. En 1993 toma las riendas de la Sinfónica de Galicia, hasta 2013, cuando se incorpora como director artístico y titular a la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid. Desde 2017 es el director artístico de la Joven Orquesta de Canarias (Jocan).

Entre sus recientes apariciones figuran la ópera María Moliner, en el Festival Lírico de Oviedo, así como en el de Granada y la Quincena Donostiarra, presentando respectivamente a las jóvenes orquestas de Galicia, Canarias y Euskadi.

La violinista moldava Alexandra Conunova, formada en Ginebra por Edouard Wulfson y becada en 2016 por la Borletti-Buittoni Trust de Londres, ha sido reconocida internacionalmente por su virtuosismo. Entre sus galardones se hallan los del Concurso de Violín Joseph Joachim de Hannover en 2012, el XV Concurso Internacional Chaikovski de Moscú y el Concurso Internacional de Violín de Singapur.

La violinista moldava Alexandra Conunova. / DA

Además de su estreno con la OST, debutará esta temporada en el Tivoli Festival como solista/directora de las Cuatro Estaciones de Vivaldi y Piazzola. Colaborando, además, con formaciones como Deutsche Staatsphilharmonie Rheinland-Pfalz, NFM Philharmonic, Janacek Philharmonic, Orquesta Sinfónica de Galicia y la Orquesta Simfònica de les Illes Balears.

Las entradas para esta nueva cita con la OST pueden adquirirse hasta el mismo viernes en la web www.sinfonicadetenerife.es, en la taquilla del Auditorio o de forma teléfonica en el 902 317 327, de 10.00 a 17.00 horas.

TE PUEDE INTERESAR