El Ayuntamiento de La Laguna presentó este miércoles la tercera edición del Classical Laguna Experience (CLE), una cita surgida para impulsar y consolidar el panorama musical del municipio. Este año la propuesta crece y llegará también a La Gomera, y además supondrá el debut de la Classical Laguna Orchestra, bajo la batuta de su director, David González.
El festival, que cuenta con el patrocinio del Instituto Canario de Desarrollo Cultural (ICDC) del Ejecutivo autonómico, fue presentado por la concejala de Cultura y presidenta del Organismo Autónomo de Actividades Musicales (OAAM), Yaiza López Landi, y el director de la iniciativa, César Martín. Ambos detallaron que el CLE amplía su programación a otro escenario, a otra laguna. En concreto, a La Laguna Grande, en pleno Parque Nacional de Garajonay.
La cita contempla, además, el debut de la Classical Laguna Orchestra, dentro de “una programación de calidad que potencia la experiencia del usuario, atrayendo al visitante y ahondando en la formación y fortalecimiento de nuevas audiencias”. Este ciclo de conciertos pretende ser un punto de exhibición del talento canario, de su versatilidad e innovación, con especial atención a las intérpretes y compositoras y formado por un elenco de artistas y una producción 100% canarios.
LOS ARTISTAS
La programación comienza en La Gomera el martes 8 con el Dúo Roma, al que seguirán Dúo Effimero (día 9) y Dúo Artemis (10). Estos tres conciertos se llevarán a cabo -cada día, desde las 12.00 horas- en el restaurante Laguna Grande. A continuación, y siempre a partir de las 20.30 horas, la agenda contempla en La Laguna los conciertos de Tak Nara Percussion Group (día 11, Teatro Unión Tejina), Camerata Lacunensis y Claudio Constantini y Louiza Hamala (12, antiguo Convento Santo Domingo) y Classical Laguna Experience Orchestra (día 13, Teatro Leal).