polideportivo

Más de 160 promesas del pádel de 3 continentes pelean el FIP RISE Tenerife

Este torneo internacional, puntuable para la Federación internacional de Pádel, la Federación Española de Pádel y la Federación Canaria enfrenta a los mejores canteranos de este deporte en un circuito que viaja por todo el planeta.
Más de 160 promesas del pádel de 3 continentes pelean el FIP RISE Tenerife

El FIP RISE Tenerife ultima detalles para dar el pistoletazo de salida a este campeonato internacional con 166 promesas del pádel de tres continentes en 83 parejas que pelearán por el título.

Con el cierre de inscripciones se ha decidido la lista de aspirantes a la corona del FIP RISE, que se celebrará en el club Wurko Pádel de Santa Cruz de Tenerife del 9 al 13 de noviembre en categoría masculina y femenina.

Este torneo internacional, puntuable para la Federación internacional de Pádel, la Federación Española de Pádel y la Federación Canaria enfrenta a los mejores canteranos de este deporte en un circuito que viaja por todo el planeta.

La armada local tratará de hacerse un hueco contra deportistas de Italia, Bélgica, México, Argentina, o Francia, entre otras nacionalidades, en una escalada al podio que se prevé muy ajustada.

En categoría masculina, la escasa diferencia de puntos entre las primeras seis parejas hace imposible hacer predicciones, con el grancanario Diego Gil y el madrileño Mario Huete son los rivales a batir.

El tándem de Ignacio Sager y el brasileño Francisco Nunes no les pondrán nada fácil el ascenso en el cuadro principal, mientras que Teodoro Víctor Zapata con Francisco Guerrero, el número 1 del ranking canario el tinerfeño Íñigo Jofre, con Miguel González como pareja, se colocan como contrincantes que podrían dar la campanada en esta semana intensa de pádel.

En chicas, la favorita y a la que clamará la grada será la tinerfeña Clara Siverio, que irá acompañada en la pista por la grancanaria Isabel Rapisarda.

Superiores en puntos, las cabezas de serie se verán las caras con Johana Hommy y Laura Borges, y la pareja formada por Paula Hoyos y Bárbara Sala, que tendrán que dar su 100% para tumbar a las líderes de tabla.

“El pádel en formato non stop llega a Santa Cruz de Tenerife, con un espectáculo deportivo a tiempo completo, con 9.000 euros en premios, en las pistas del Wurko Padel”, señala la organización.

Romperán el hielo las fases previas desde las 17 horas del lunes 9, para ir avanzando en una semana “intensa” de enfrentamientos hasta el viernes, cuando los partidos se jugarán mañana y tarde para afilar su ascenso al podio.

La tarde del viernes será “decisiva”, con los partidos de octavos de final, con los cuartos en juego la mañana del sábado y las semifinales por la tarde. El domingo será la fase final, un banquete de pádel de máximo impacto para decidir los campeones y campeonas del FIP RISE Tenerife.

A partir de cuartos de final, el FIP RISE Tenerife llegará a todo el planeta a través de la retransmisión en streaming desde el canal de Youtube de la Federación Canaria de Pádel.

El circuito FIP RISE, dentro del Cupra FIP Tour, llega a la isla tras su paso por Ciudad del Este en Paraguay, y continuará tras su paso por Canarias en Ecuador, de donde viajará a Córdoba, Argentina.

TE PUEDE INTERESAR