ecoactualidad

ULL y Loro Parque Fundación destacan el valor de las especies canarias amenazadas en un encuentro internacional

Taller y jornadas científico-técnicas sobre caracoles terrestres endémicos
ULL y Loro Parque Fundación destacan el valor de las especies canarias amenazadas en un encuentro internacional

La Universidad de La Laguna y Loro Parque Fundación protagonizan estos días el Encuentro Internacional sobre especies críticamente amenazadas de Canarias, en el que participan reconocidos científicos y expertos de diferentes países, así como técnicos del Gobierno de Canarias, el Cabildo de Tenerife y varios municipios de Canarias, y que se clausura hoy.

Promovidos desde el proyecto del Centro para la Supervivencia de Especies de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), se realizan dos talleres científico-técnicos sobre la conservación de caracoles y moluscos (gasterópodos) terrestres críticamente amenazados de Canarias con el apoyo de la Fundación Santa Cruz Sostenible, el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y la Consejería de Transición Ecológica del Gobierno de Canarias.

Las Jornadas, que se celebran en la Facultad de Ciencias, Sección Biología de la ULL, permiten evaluar la situación de las seis especies de Tenerife que durante el pasado mes de febrero muestrearon los expertos en invertebrados de la UICN. En el programa se ha incluido una excursión de campo a dos zonas, el bosque de laurisilva en Las Mercedes y la vegetación arbustiva xerotérmica costera en el Este de Santa Cruz.

Hoy jueves será la presentación pública de la Colección Paleobiológica de Gasterópodos Terrestres del Área de Paleontología de la Universidad de La Laguna por parte de Mario Jesús Aponte Navarro y Elena  Cadavic Melero. A continuación, mesa redonda con Pedro Millán (director de la Fundación Santa 

Cruz Sostenible), Dr. Javier Almunia Portolés (Director de Loro Parque Fundación), Dra. Carolina Castillo (Profesora de la ULL) y Dr. Arnoldo Santos (Exdirector del Jardín Botánico La Orotava). Seguidamente, acto de clausura con la participación del vicerrector de Calidad de Innovación y los decanos de las Facultades de Ciencias y de Sociales de la ULL.

Las conferencias han estado a cargo de los profesores Dr. Marco Neiber (Universidad de Hamburgo) Dipl. Biol. Klaus Groh (Grupo de Especialistas en Moluscosde UICN), MSc Dinarte Teixeira (Grupo de Especialistas en Invertebrados de las Islas del Atlántico Medio de UICN), asistidos por las doctoras Carolina Castillo Ruiz (ULL) y Penélope Cruzado Caballero (ULL) como tutoras y los doctores Gerardo García (conservador de invertebrados de Chester ZOO) y Arnoldo Santos Guerra.

TE PUEDE INTERESAR