los realejos

El Cabildo de Tenerife invertirá en Los Realejos 1,3 millones de euros

Las enmiendas introducidas por el PP en el presupuesto insular permitirán rehabilitar el colegio San Agustín, construir la nueva piscina e instalar fibra óptica en Icod El Alto

El Partido Popular (PP) ha conseguido una inversión de 1,3 millones de euros para Los Realejos gracias a las enmiendas presentadas al presupuesto insular, que conllevaron el apoyo para su aprobación y garantizar así la gobernabilidad en la Isla, aunque “no son las cuentas que hubiese presentado el PP”.

Así lo confirmaron ayer el alcalde, Adolfo González, y el candidato al Cabildo de Tenerife, Lope Afonso, durante una rueda de prensa en la que detallaron que esta inversión será destinada a tres proyectos fundamentales para el municipio que no se habían concretado.

El primero de ellos es la rehabilitación del colegio de San Agustín, al que se destinarán 400.000 euros para poder licitar la obra el próximo año y convertir el inmueble, adquirido por el Ayuntamiento, en la sede de la Filarmónica de Los Realejos y en una sala de estudios, recordó el alcalde.

Otro proyecto es el trámite para iniciar la construcción de la nueva piscina y el complejo polideportivo, una vez acometido el estudio de viabilidad económico. “Este municipio nunca se vio beneficiado por el Plan Insular de Piscinas. Los Realejos quedó relegado porque ya tenía una instalación, pero precisa de un nuevo recurso, porque con la gran cantidad de usuarios se ha quedado obsoleta”, declaró. Los 800.000 euros del Cabildo servirán para acometer una concesión de obra pública, una inversión mixta en la que la administración y la parte privada realizarán una obra que asciende a 4 millones de euros.

La tercera enmienda conlleva una dotación de 100.000 euros para el despliegue de fibra óptica en el núcleo de Icod El Alto, un recurso importante para el uso doméstico y para el desarrollo comercial y empresarial. “Si no hubiera sido por estas enmiendas, difícilmente Los Realejos hubiera podido desarrollar estos proyectos de vital importancia”, subrayó González.

Puerto deportivo y pesquero

Por su parte, Lope Afonso justificó el apoyo de su partido a las cuentas del Cabildo del próximo año con el compromiso de que determinados proyectos “necesitaban protagonizar los presupuestos del próximo año”. Entre ellas, destacó el puerto deportivo, comercial, pesquero y turístico del Puerto de la Cruz, al que consideró como una infraestructura prioritaria para el desarrollo de Tenerife y para el que se destina un millón de euros, con el fin de actualizar los proyectos, “porque, con el tiempo transcurrido y la inacción demostrada hasta el momento, corremos el riesgo de que lo andado en el pasado mandato no sea viable. De ahí que la consignación sea suficiente para escenificar cosas que sean viables de ejecutar”.

En cualquier caso, “el primer paso para retomar el proyecto era que el Cabildo reconociera que vuelve a ser el promotor del mismo asumiendo las actualizaciones y que el próximo año se retomará la hoja de ruta”, subrayó el candidato del PP.

TE PUEDE INTERESAR