lotería de navidad

El segundo y tercer premio se quedan en la Península

País Vasco y Cataluña acaparan la ‘medalla de plata’, mientras Madrid se apodera enteramente de la de ‘bronce’, para la sorpresa de unos trabajadores que celebraban su comida de Navidad
Trabajadores de Tragasatec, celebrando ayer el tercer premio de la lotería navideña | GUSTAVO VALIENTE (E. PRESS)

Tras la alegría que dejó el Gordo en Canarias se halla la decepción por el segundo y tercer premio del Sorteo Extraordinario de Navidad, que recayeron únicamente en territorio peninsular. Según los datos de Loterías y Apuestas del Estado, la medalla de plata se la llevaron las localidades vascas de Bilbao y Múgica (Vizkaya), así como las catalanas de Olot y Puigcerdà (Girona). Los afortunados de dichos lugares ganaron 125.000 euros al décimo, es decir, 1,25 millones por serie. No obstante, el poseedor de cada boleto cobrará realmente 104.000, tras abonar los impuestos correspondientes al Ministerio de Hacienda, que ascienden al 20% de la cuantía agraciada.

Maribel Pecharroman, de la administración 49, ubicada en la calle Ledesma 16 de la capital de País Vasco, afirmó en declaraciones a la agencia EFE que el 4.074 fue un número “complicado de vender”, hasta el punto de que tuvo que devolver décimos. Eso sí, aclaró que justo el día antes de que los bombos comenzaran a dar vueltas “la gente se animó y compró en ventanilla”, de ahí que le haya tocado ser una de las que ha repartido ilusión entre los participantes, que a buen seguro se sentirán aliviados por un ingreso extra en medio de un panorama tan desconcertante a nivel global, con las secuelas de la pandemia de la COVID-19 aún presentes y la inflación derivada de la guerra de Rusia en Ucrania.

En lo referente al momento en que se cantó la segunda mayor alegría de la jornada desde el Teatro Real de Madrid, donde tiene lugar todos los años el sorteo con la colaboración del alumnado de San Ildefonso, las niñas Yésica Paola Valencia y Ainhoa Rosero fueron las responsables de realizar el anuncio exactamente a las 10.26 horas de la mañana, toda vez que recibieron las bolas de número y premio de parte de sus compañeros Greybin José Zamorán y Antonio Manuel Cubero, encargados de las extracciones.

TERCER PREMIO

La medalla de bronce fue a parar íntegramente a la capital del Reino y, para ser concretos, a la administración 408 de la calle Alcalá, que se acopió de 180 series del número 45.250, dotado de 50.020 euros por afortunado. Una cuantía que, como en el caso anterior, se verá reducida a 44.000, al someterse al gravamen establecido por el Estado, si bien resulta útil para, como dice el tópico que se suele emplear por estas fechas, “tapar agujeros”, tales como deudas, préstamos o, incluso, terminar de liquidar la hipoteca. Un horizonte de posibilidades que se abre para los beneficiarios de esta tercera categoría.

Pasado un minuto del mediodía, en el sexto alambre de la sexta tabla, cantaron el número y premio Adrián Monteiro Brito y Fabián Aarón Vera Chávez, que recibieron sendas bolas de parte de Sergio Abaga Elebiyo y Elisabeth Obarisiagbon Iyamu. Todos ellos pertenecientes a la comunidad educativa del centro ya mencionado, cuya constitución se remonta al siglo XV. Es más, este colegio se creó en un inicio para la atención de los menores en situación de vulnerabilidad, labor que en la actualidad compatibiliza con una modalidad más abierta.

Un grupo de trabajadores de la empresa Tragsatec acaparó las miradas ayer, precisamente por haber comprado en masa la terminación ganadora del tercer premio. Se da la circunstancia de que en el instante en que se extrajo la bola, los empleados estaban celebrando su tradicional fiesta de Navidad, que adquirió un cariz aún más alegre.

TE PUEDE INTERESAR