En el Archipiélago, durante la época navideña se suelen preparar diversas comidas y platos típicos que varían según la Isla. A continuación, te describimos las características de las comidas más típicas de la Navidad en Canarias.
El puchero canario
El puchero canario es un plato que se prepara con una variedad de verduras y carnes cocidas lentamente en una olla. Las verduras suelen incluir patatas, cebolla, pimientos, tomates, habas y guisantes, mientras que las carnes pueden ser pollo, cerdo o cordero. A veces, también se añade pescado o marisco al puchero.
El puchero se cocina lentamente durante varias horas para que todos los ingredientes se mezclen y se cocinen a la perfección. Es un plato muy sabroso y nutritivo, y es comúnmente servido como plato principal en las comidas familiares.
Las papas arrugadas
En las Islas son de sobra conocidas las papas arrugadas, que son papas cocidas en agua con sal y con cáscara. Estas papas suelen ir acompañadas de la salsa más famosa de nuestras Islas, los mojos, que se utilizan para acompañar diferentes platos. Hay varios tipos de mojos, cada uno con su propio sabor y uso específico. Algunos de los mojos más populares en Canarias son: el mojo rojo, el mojo verde o el mojo de cilantro.
Carne mechada
Durante la Navidad en Canarias, es común disfrutar de la carne mechada, un plato tradicional de la cocina de las islas que se prepara con carne de vaca o de cerdo cocida lentamente en un caldo de vino y especias. La carne se corta en rodajas finas y se cocina durante varias horas junto con verduras como cebolla, pimiento, ajo y tomate. Una vez cocida, se retira del caldo y se deja enfriar antes de cortarla en tiras finas. Es un plato muy sabroso y nutritivo, que suele servirse como plato principal en las comidas familiares y que se acompaña con papas fritas o con arroz blanco.
Sancocho canario
En las celebraciones de la Navidad en Canarias, es común disfrutar del sancocho canario, un plato tradicional de la cocina de las islas que se prepara con pescado o marisco cocido en un caldo de verduras y especias.
Este plato se prepara con verduras como cebolla, tomate, ajo y pimiento, y se le añaden especias como pimentón, comino y ajos. Se cocina lentamente durante varias horas para que todos los ingredientes se mezclen y se cocinen a la perfección, resultando en un plato muy sabroso y nutritivo que suele servirse como plato principal en las comidas familiares.
Puchero canario
El puchero canario es un plato tradicional de la cocina canaria que se prepara con una variedad de verduras y carnes cocidas lentamente en una olla. Las verduras suelen incluir papas, cebolla, pimientos, tomates, habas y guisantes, mientras que las carnes pueden ser pollo, cerdo o cordero. A veces, también se añade pescado o marisco al puchero.
El puchero se cocina lentamente durante varias horas para que todos los ingredientes se mezclen y se cocinen a la perfección. Es un plato muy sabroso y nutritivo, y es comúnmente servido como plato principal en las comidas familiares.
Pastel de carne
El pastel de carne no puede faltar en las celebraciones de Navidad en Canarias, ya que es un plato tradicional de la cocina de las islas que consiste en una masa de hojaldre rellena con carne picada y verduras.
La carne suele ser de ternera o de cerdo, y se mezcla con verduras como cebolla, pimiento, ajo y tomate. La masa de hojaldre se dobla sobre sí misma para formar un pastel, y se hornea hasta que esté crujiente por fuera y suave por dentro.
El pastel de carne es un plato muy sabroso y nutritivo, y es comúnmente servido como plato principal en las comidas familiares. En algunas zonas de Canarias, el pastel de carne se conoce como “empanada” o “empanadilla”.
Arroz con leche
Se trata de una preparación hecha con arroz cocido en leche y azúcar, a la que se le pueden agregar especias como canela, vainilla o limón, y frutas como pasas o trozos de piña. A veces, se sirve frío, pero también se puede consumir caliente. Es un postre muy sabroso y reconfortante, y es comúnmente servido en ocasiones especiales o en el desayuno o la merienda. Este postre es perfecto para añadirlo en tu mesa de Navidad en Canarias.