Los comerciantes confían en el tirón final de las compras antes de Reyes para poder alcanzar un nivel de ventas similar a años anteriores. Esperan esa remontada para que los números cuadren, aunque desde la Federación de Desarrollo Empresarial y Comercial (Fedeco) se mueven aún por sensaciones, a la espera de conocer las cifras de ventas de diciembre.
Sí puede valer como termómetro el dato de noviembre, en el que la facturación descendió ligeramente respecto a años anteriores, pese al aumento de ventas con motivo del Black Friday. Así lo indicó a este periódico Antonio Luis González, presidente de Fedeco y de la Asociación Empresarial, Comercial y Profesional de Arona, que subrayó los efectos de la inflación entre los consumidores.
“El ahorro se lo han comido los diferenciales del Índice de Precios al Consumo y, aunque nos movemos aún en el plano de la percepción, el efecto del IPC ha provocado que en diciembre las ventas se hayan concentrado mayoritariamente en las fechas más próximas a las Navidades”, manifestó González, que apostilló: “Otros años se han adelantado más las compras, pero esta vez detectamos que lo han hecho aquellas personas que conservan aún una cierta capacidad de ahorro”.
A juicio del dirigente empresarial, la sensación con lo que se ve estos días en ciudades y pueblos puede resultar engañosa. “Se ve una gran cantidad de gente, prácticamente la misma que otras vísperas de Reyes, pero si antes llevaban cuatro bolsas, ahora llevan tres, y si antes gastaban 100 euros, esa misma cantidad representa ahora un 7,5% menos por la inflación, es decir, el volumen de facturación real es menor”, subrayó.
Aunque el perfil de clientela es distinto en las áreas turísticas a las zonas comerciales urbanas, el buen momento turístico no se traduce necesariamente en un aumento importante en las ventas, ya que “el efecto pulsera (todo incluido) lo condiciona todo y los turistas son más proclives a gastar en excursiones”, asegura el representante de la federación.
Respecto a las rebajas, que se iniciarán después de Reyes, el presidente de Fedeco apuntó un dato clarificador: “Ya es más comercial el Black Friday que el primer día de rebajas”.