La semana pasada se llevó a cabo la reunión de Derechos Sociales en la casa del Massieu con la presencia del secretario de Estado de Derechos Sociales, Ignacio Álvarez Peralta, subsecretario de Derechos Sociales y Agenda 2030, Rubén Baz Vicente, el comisionado especial para la Reconstrucción de la isla de La Palma, Héctor Izquierdo Triana, el delegado del Gobierno en la Comunidad Autónoma de Canarias. Anselmo Pestana Padrón, consejera de Derechos Sociales del Gobierno de Canarias, Noemi Santana Perera, las consejeras del Cabildo de Acción Social, Nieves Sánchez y Participación Ciudadana, Nieves Arroyo entre otras autoridades y algunas de las principales organizaciones del Tercer Sector que están implicadas en la reconstrucción social como el director de Cáritas, Juan Rognoni , la directora Técnica de Cruz Roja, Vanesa García, la coordinadora de Programas Sociales de Mojo de Caña, Esther González, el director de Isonorte, Eduardo Calderón y el director técnico de Revivir El Valle, Azucuahe del Rosario.
En dicha reunión se han tratado propuestas con el objetivo de paliar los efectos sociales
derivados de la erupción volcánica de La Palma a aquellas personas de los municipios
directamente afectados.
Por otro lado se ha revisado el grado de avance de las medidas aprobadas hasta la fecha como la subvención del RD 20/2021 del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 por importe de 5 millones de euros a la Comunidad Autónoma de Canarias para financiar prestaciones básicas de servicios sociales a desarrollar por parte de las entidades locales (municipios y cabildos) de la isla que fue acompañada de la transferencia desde la Consejería de otro millón y medio de euros de su propio presupuesto, las labores de los dos equipos de intervención que se formaron: Uno para personas menores de edad en situación de vulnerabilidad y otro de acompañamiento a las familias que se encuentran viviendo aún en hoteles de la Isla.
Las medidas del RD 820/2021 para financiar la adquisición de enseres de primera necesidad. En el cual el importe mínimo de las ayudas abonadas ha sido de 10.000 euros de base mínima por familia. Esta cuantía se ha incrementado en 100 euros por cada punto obtenido de conformidad con baremos que incluyen menores a cargo, discapacidad de miembros de la unidad familiar o de convivencia, dependencia de miembros de la unidad familiar o de convivencia y número de miembros de la unidad familiar o de convivencia. El RD 747/2022 por el que se regula la concesión directa a la Comunidad Autónoma de Canarias de una subvención (por importe de 6,5 millones de euros) para complementar.
El acuerdo de Consejo de Ministros de 28 de febrero de 2023 por el que se
autoriza al Servicio Público de Empleo Estatal, de conformidad con lo establecido en el artículo 10.2 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, la concesión de una subvención directa, mediante convenio, de conformidad con lo establecido en el artículo 22.2.a) de la mencionada Ley, de 30.000.000 de euros a la Comunidad Autónoma de Canarias para el desarrollo de un Plan Integral de Empleo de la isla de la Palma, para la realización de medidas de empleo y formación para hacer frente a las consecuencias de la erupción volcánica en la isla, de acuerdo con lo establecido en la disposición adicional octogésima sexta de la Ley 31/2022, de 23 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2023.
Medidas que se suman a las tomadas por el área de Derechos Sociales en La Palma tras la
erupción del volcán fue centrar los esfuerzos en agilizar los trámites de la Prestación Canaria de Inserción en La Palma, en concreto en las 41 renovaciones y en las 141 nuevas solicitudes que se habían recibido.