La reciente presentación del Instituto de Enseñanza Secundaria Parque La Reina, que sustituirá a los barracones de Guaza el próximo curso, según las previsiones de la Consejería de Educación, 21 años después de que abriera sus puertas, ha puesto de relieve la preocupante realidad que afecta desde hace años al sur de Tenerife: la falta de colegios e institutos para hacer frente a tanta demanda de plazas escolares.
La construcción, con más de tres años de retraso, del próximo instituto aronero -el de mayor superficie de toda Canarias y con una capacidad para acoger en sus aulas a 800 estudiantes- supondrá un pequeño alivio para rebajar las ratios en el municipio, pero no soluciona una grave situación.
Representantes sindicales hablan de una situación “sangrante” en el sur de la Isla y lo achacan, entre otros factores, a una “falta de planificación en origen”, después de que el desarrollo turístico y poblacional de la comarca hayan ido muy por delante de los servicios básicos que demandaban los residentes. Recuerdan que el turismo atrae a trabajadores relativamente jóvenes, en muchos casos foráneos, que deciden formar una familia en el Sur.
El resultado son aulas masificadas, mayores problemas de conductas, más conflictividad entre docentes y alumnos y, por tanto, peor calidad de la educación, advierten los sindicatos, que reclaman la construcción de más centros, ya que los actuales están en su “máxima capacidad”.
Los ayuntamientos de los municipios de mayor población de la comarca no son ajenos a esta realidad y piden más agilidad en los proyectos para levantar infraestructuras educativas en sus municipios. Arona ya ha trasladado al Gobierno de Canarias la necesidad de construir, además del IES Parque La Reina, un instituto en las medianías y ampliar los centros existentes en Valle San Lorenzo, Los Cristianos, El Fraile, Cho y el casco aronero.
En Granadilla de Abona, segundo municipio en número de habitantes del Sur, las construcciones educativas también se han quedado pequeñas y desde el Ayuntamiento se advierte sobre la “masificación” de las aulas, por lo que reclama un nuevo colegio en Charco del Pino, un centro de Formación Profesional en San Isidro, la ampliación hasta cuarto curso de la ESO del colegio Los Abrigos y la mejora del Colegio de Enseñanza Infantil y Primaria Granadilla y de los cuatro institutos que se reparten por todo el municipio.
PARQUE LA REINA
En el nuevo centro educativo de Arona, que recibió la semana pasada la visita del presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres, y del alcalde de Arona, José Julián Mena, estudiarán 740 alumnos a partir de septiembre, según las previsiones de la Consejería de Educación. A la espera de que el Gobierno de Canarias reciba la comunicación oficial de la conclusión de las obras por parte de la empresa adjudicataria para tramitar la recepción del centro, el nuevo instituto ofrecerá al alumnado amplios espacios comunes y un completo equipamiento en casi 10.000 metros cuadrados construidos.