El Ayuntamiento de Santa Cruz ha aprobado la licitación para la redacción del proyecto de rehabilitación de las 381 viviendas de Añaza que han conseguido más de diez millones de fondos Next Generation. La eficiencia energética es el objetivo fundamental de la reforma de estos inmuebles, una intervención que va a beneficiar a más de un millar de vecinos.
Ayer, el alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, junto al concejal de Viviendas, Juan José Martínez, se reunió con una representación de los vecinos para explicarles el punto en el que se encuentra el proyecto.
Tal y como detalló el regidor, las actuaciones se han dividido en cuatro lotes, con inversiones superiores a los dos millones en cada uno de ellos. Así, en el Lote 1 se actuará en 92 viviendas; en el Lote 2, serán 97; en el Lote 3, otras 92, y en el Lote 4, un centenar.
Los vecinos de las cuatro parcelas de Añaza serán los beneficiados de un proyecto con un presupuesto superior a los 12 millones de euros, que tiene como objetivo no solo rehabilitar las cuatro parcelas y las zonas comunes, sino mejorar las condiciones de accesibilidad y de sostenibilidad de los edificios.
El cronograma que maneja el Ayuntamiento sitúa después del verano la licitación de la obra; antes, los arquitectos que resulten ganadores de la redacción del proyecto se reunirán con los vecinos para conocer su opinión.
Martínez detalló que las obras a realizar, de no contar con los fondos europeos, tendrían un coste para cada vecino de más de 30.000 euros, mientras que de esta forma “tendrán que aportar menos de 1.500 euros, y aquellos que no puedan hacer frente a esa cifra contarán con la ayuda del IMAS para hacerlo”.
La principal intervención tiene que ver con “la colocación de placas solares, que permitirá tener un sistema centralizado para el agua caliente, con lo que no solo serán edificios más eficientes, sino que los vecinos podrán reducir la factura de la luz”, detalló Juan José Martínez.