incendios en canarias

Dos nuevos helicópteros para hacer frente a un verano “más duro” de incendios en Canarias

El dispositivo estatal para la campaña incluye medios fijos de intervención y refuerzo de vigilancia distribuidos por todas las islas
Helicóptero contra incendios DA
Helicóptero contra incendios. DA

El Gobierno de España ha adelantado la organización del dispositivo estatal contra incendios forestales en Canarias, que se espera que sea un verano “más duro”. Debido a las sanciones europeas que impiden el mantenimiento del helicóptero Kamov de fabricación rusa, se han incorporado dos nuevos helicópteros como reemplazo.

El delegado del Gobierno, Anselmo Pestana, ha señalado que se ha adelantado la planificación debido a los incendios que ya están ocurriendo en la península y la necesidad de estar alerta ante las circunstancias. Se espera un verano más complicado debido a la evolución del clima, según ha advertido la Agencia Estatal de Meteorología y organismos internacionales.

El dispositivo estatal para la campaña de verano incluye medios fijos de intervención y refuerzo de vigilancia distribuidos por todas las islas. Participan 150 efectivos de la Unidad de Intervención de Emergencias (UIEN), que se encuentran en las bases de Gando (Gran Canaria) y Los Rodeos (Tenerife).

Además, la Unidad Militar de Emergencias (UME) desplegará efectivos de manera permanente durante la campaña de verano en Canarias. Estarán distribuidos en pelotones de 20 efectivos, contarán con dos equipos de drones equipados con cámaras térmicas, se añadirán dos vehículos autobomba adicionales para un total de 20, y se dispondrá de cuatro nodrizas con capacidades de 3.500 y 13.500 litros respectivamente.

El Gobierno ha anunciado la inclusión de varios recursos adicionales en el dispositivo contra incendios forestales en Canarias. Debido a la indisponibilidad del helicóptero Kamov de fabricación rusa por sanciones europeas y la imposibilidad de realizar su mantenimiento, se han incorporado dos helicópteros tipo Bell 412 o Sokol en la isla de Tenerife para reemplazarlo.

Además, se contará con un Avión de Carga en Tierra (ACT) con capacidad de 3.100 litros, que tendrá su base en La Gomera. En La Palma, las Brigadas de Refuerzo de Incendios Forestales (BRIF) de Puntagorda contarán con dos helicópteros biturbina de transporte y extinción con helibalde de 1.200 litros cada uno, y estarán formadas por 3 brigadas de 17 efectivos cada una, sumando un total de 51 combatientes.

El delegado del Gobierno, Anselmo Pestana, ha destacado que se desplegarán “importantes recursos de la administración general del Estado” en Canarias y ha anunciado que habrá una reunión con el Gobierno de Canarias el próximo lunes.

Dado el contexto de sequía generalizada y altas temperaturas, Pestana ha subrayado la importancia de que Canarias esté lo mejor preparada posible. Los nuevos helicópteros tipo Bell, con una capacidad de aproximadamente 1.500 litros cada uno, estarán disponibles a partir del 14 de junio hasta mediados de octubre.

En la reunión también se revisaron los efectivos de la Guardia Civil y la Policía Nacional, y Pestana ha enfatizado la necesidad de estar atentos y tener los recursos estatales disponibles para extinguir los incendios, esperando que no se produzcan.

TE PUEDE INTERESAR