El Ministerio de Sanidad ha anunciado la implementación de la última extensión de SNOMED CT (Systematized Nomenclature of Medicine – Clinical Terms) para España. SNOMED CT es una terminología clínica integral, multilingüe y codificada utilizada a nivel mundial para facilitar el intercambio de datos en el ámbito de la atención médica.
Esta nueva versión, que acaba de entrar en vigencia, es fundamental para garantizar la interoperabilidad de los registros médicos electrónicos en el Sistema Nacional de Salud y para facilitar el intercambio de información con otros países de la Unión Europea. El Ministerio de Sanidad ha asumido el compromiso de implementar esta extensión en colaboración con todas las comunidades autónomas.
La nueva versión de SNOMED CT, totalmente alineada con las ediciones internacionales de SNOMED International, incluye nuevos contenidos que han sido desarrollados para cubrir las necesidades específicas de los usuarios y las organizaciones que están adoptando SNOMED CT en sus sistemas, aplicaciones y repositorios de información. El objetivo principal de esta herramienta es garantizar la interoperabilidad semántica de los datos clínicos a nivel internacional.
España es un miembro de SNOMED International, una organización compuesta actualmente por 47 países. El objetivo de esta organización es promover, desarrollar y facilitar el uso de herramientas terminológicas que permitan el intercambio de datos para la atención médica a nivel global, superando las barreras lingüísticas y las diferentes formas de referirse a un mismo concepto.
Desde que España se unió a esta organización en 2009, el Centro Nacional de Referencia de SNOMED CT (CNR), gestionado por el Ministerio de Sanidad, se encarga de mantener y desplegar estas herramientas para el ámbito nacional a través de la Extensión para España de SNOMED CT. Además, el CNR proporciona licencias de uso a todas las organizaciones sanitarias que lo soliciten en el territorio nacional.
SNOMED CT proporciona un vocabulario estandarizado que permite recopilar información precisa sobre los pacientes, lo que permite a los profesionales de la salud comprender con exactitud su significado. Además, al ser una terminología multilingüe, garantiza una traducción coherente y consistente de este vocabulario en diferentes idiomas, asegurando una comunicación precisa y uniforme en el ámbito de la atención médica.