puerto de la cruz

“Conseguimos que se deje de hablar del Puerto en pasado y se mire al futuro”

El socialista Marco González es reelegido alcalde del Puerto de la Cruz con el apoyo de la Asamblea Ciudadana Portuense (ACP)
"Conseguimos que se deje de hablar del Puerto en pasado y se mire al futuro"

“El Puerto de la Cruz me ha vuelto a conceder este privilegio, el mayor que puede tener un vecino que es ser alcalde de su ciudad”, declaró ayer Marco González (PSOE), interrumpido por los aplausos del público.


Confesó que”estaba más ilusionado que hace cuatro años” y que era consciente, junto con su equipo, de todas las dificultades que tiene la administración, pero prometió que “trabajarán para conseguir unos objetivos y metas que alcanzar, que tienen que ver con la prosperidad que deseamos para el municipio. El Puerto tiene historia, tiene legado, pero hemos conseguido que no se hable de él en pasado sino en presente y sobre todo, en futuro”, sostuvo.


Diez minutos después de la convocatoria oficial y con un salón de plenos abarrotado de gente, dio inicio el acto de investidura, en el que González fue proclamado alcalde por segundo mandato consecutivo gracias a la reedición del pacto con la Asamblea Ciudadana Portuense (ACP).


En primera fila se encontraban los exmandatarios Felipe Machado, Félix Real y Lope Afonso, acompañados de cargos del PSOE, como el vicesecretario general en Tenerife, Aarón Afonso; la diputada Tamara Raya y el consejero insular Javier Rodríguez Medina, además de otras autoridades políticas, policiales y judiciales, y de representantes del sector turístico, comercial, cultural, social y vecinal de la ciudad junto a familiares de los ediles de la nueva Corporación.


El primer paso fue constituir la Mesa de Edad, presidida en este caso por el concejal de CC Alonso Dionisio Acevedo y como vocal, Jesús Reverón (PSOE). Tras la confirmación del secretario de que no existía ninguna causa de incompatibilidad para ejercer su cargo, los 21 ediles prometieron o juraron su cargo.


En el caso de los socialistas y de CC, todos optaron por la primera opción mientras que los del PP, prefirieron la segunda, y algunos de ellos, como fue el caso de Ángel Montañés, Leopoldo Afonso, Pedro Antonio Campos, Desirré Diaz Torres también juraron por Dios. La nota de atención la puso David Hernández, de la ACP, quien “prometió con lealtad a su pueblo” y no al Rey.


El paso siguiente fue la votación de las tres candidaturas, presididas por González (PSOE), Ángel Montañés (PP) y Sandra Rodríguez (CC), según el acta enviada por la Junta Electoral de Zona, ya que la ACP decidió renunciar a la suya.


El Pleno votó a mano alzada y fue a las 11.41 horas, después de nombrar a Marco González y de que sus diez compañeros del PSOE y los dos de la ACP levantaran la mano, cuando quedó proclamado alcalde en medio de aplausos, tanto en el salón de plenos como en la Plaza de Europa, donde se había instalado una pantalla gigante para poder seguir el acto y un ia, ia, ia, Marco a la Alcaldía.


El mandatario tuvo palabras de agradecimiento para sus compañeros, sus socios de gobierno, su equipo de trabajo y también para los votantes de CC y PP. “Vamos a trabajar de lados distintos, pero como ha ocurrido en este mandato, con principios y valores, y sobre todo, lo que compartimos, el amor al Puerto de la Cruz”. En este sentido, abogó porque sea como el que recién culmina, “con prosperidad, respecto, fiscalización y por sobre todo, de mucho optimismo para el Puerto de la Cruz”.


Pidió perdón a su familia y a su pareja porque “estará otros cuatro años dedicado al municipio,” un trabajo que supone “24 horas al día, los 7 días a la semana y los 365 días al año” y no pudo evitar emocionarse al recordar a tres personas muy queridas que fallecieron en los dos últimos años y a las que mencionó también en 2019 cuando tomó posesión por primera vez: su abuela Carmen, “la que se bañaba en el muelle”, su padre, conocido como “el chileno”, y su abuelo Jesús, que se fue “hace unos meses nada más”. “Cambiaré estas ausencias por el cariño que recibo de ustedes”, subrayó.


Antes de sacarse la foto de familia con la nueva Corporación municipal, el nuevo grupo de gobierno salió a saludar al balcón del Ayuntamiento. En la plaza de Europa, donde los esperaban cientos de personas, se entremezclaban los gritos de ista, ista, ista, el Puerto es socialista y de sí se puede, que alentaban a los socios de gobierno para los próximos cuatro años. Fue ese ambiente, en el que no faltaron las rosas rojas, el que motivó al nuevo alcalde a lanzar un mensaje más político y dirigido exclusivamente a los suyos: “El PSOE y la ACP hemos conseguido frenar a la derecha en el Puerto de la Cruz”.

TE PUEDE INTERESAR