santa cruz de tenerife

Cuatro edificios catalogables de Santa Cruz ya tienen sentencia firme que permite su demolición

La Gerencia Municipal de Urbanismo confirma que otros cinco inmuebles tienen fallos a favor en primera instancia y otros tres están pendientes de que el juzgado se pronuncie
Cuatro edificios catalogables de Santa Cruz ya tienen sentencia firme que permite su demolición

Son cuatro los edificios que se incluyen en el borrador del catálogo de protección de Santa Cruz que ya cuentan con una sentencia firme que autoriza su demolición. Así lo ha confirmado la Gerencia Municipal de Urbanismo de Santa Cruz, que señala que hay otros cinco inmuebles que ya cuentan con sentencia en primera instancia en el mismo sentido, y otros tres están esperando a que se pronuncie el juzgado, también en primera instancia. Esta docena de edificios, tal y como denunció durante la reciente campaña electoral el portavoz de Unidas Podemos, Ramón Trujillo, son los que han perdido la protección cautelar que les proporcionaba estar en el borrador del catálogo de protección. La tardanza en aprobar este último documento, es lo que ha llevado al Tribunal Superior de Justicia de Canarias, en los cuatro edificios con sentencia firme, a dar la razón a los propietarios que habían recurrido la decisión de Urbanismo de no darles la licencia para demoler, amparándose en su condición de catalogables.


Uno de los edificios, el ubicado en el cruce de la calle Carmen Monteverde con Juan Padrón, forma parte de los tres edificios localizados en el entorno de Miraflores que en 2017 protagonizaron el enfrentamiento entre el Ayuntamiento de Santa Cruz y el Cabildo, precisamente por la decisión de la Gerencia de darle licencia a sus propietarios para su demolición. Entonces intervino el Cabildo, acudiendo al juzgado solicitando medidas cautelares, puesto que el Área Insular de Patrimonio Histórico consideraba que eran merecedores de protección por sus valores arquitectónicos, y de hecho, en un informe de 2010, así lo recogía. Ahora, tras el beneplácito del TSJC, su propietario podrá demolerlo para levantar un nuevo edificio de viviendas en la que fuera la primera sede de CajaCanarias en la capital.


Sin embargo, otro de los inmuebles de esta triada, el conocido como la Casa Clavijo, según ha podido saber DIARIO DE AVISOS, que también terminó en el juzgado, sí que permanecerá en pie de momento, puesto que el juzgado sí ha considerado que tiene valores suficientes para evitar su demolición.


Otro de los inmuebles con sentencia favorable también se ubica en la calle Carmen Monteverde, a la altura de su cruce con la calle La X. Sin embargo, a pesar de que podía haber sido demolido, la propiedad ha optado por mantener la fachada porque le permitía ir más rápido, y de hecho, se encuentra ya siendo rehabilitado. El tercer edificio se levanta en la calle Santa Rosa de Lima y el cuarto, en la calle La Rosa.


Precisamente, ante la avalancha de sentencias contrarias a la paralización de licencias que afectan a los inmuebles catalogables, la Gerencia ha derogado esta orden, tramitando las licencias que llegan como las de cualquier otro inmueble, solo derivando al Cabildo aquellas que afecten a edificio catalogados en el PGO en vigor, que data de 2005. La forma más fácil que tiene ahora mismo Santa Cruz para evitar una cascada de solicitudes de demolición es aprobar el borrador del Catálogo.

TE PUEDE INTERESAR