canarias en vivo

Marc Anthony, uno de los mejores embajadores de las Islas desde 1995: “Canarias se siente como un abrazo”

Repasamos, de la mano de sus seguidores y de la hemeroteca, las decenas de conciertos que el puertorriqueño ha dado en el Archipiélago, un lugar que siempre recomienda a sus amigos
Marc Anthony
Marc Anthony en uno de sus conciertos en la isla de Gran Canaria. | DA

Si escuchan hablar de éxitos como ‘Y hubo alguien’, ‘Ahora quién’, ‘Tu amor me hace bien’, ‘Qué precio tiene el cielo’… y una larga lista de éxitos, seguro que enseguida se acuerdan de bailar esos temas acompañados de una orquesta, de cómo vivieron un desengaño amoroso… Porque el artista del que hablamos esta semana en Canarias EN VIVO, de Good Morning, Canarias! (Atlántico Radio), nos ha acompañado a todos a lo largo de las últimas décadas. Nos referimos, cómo no, a uno de los grandes de la salsa, a Marc Anthony.

El puertorriqueño lleva visitando las Islas de forma ininterrumpida desde hace 28 años y lo ha hecho decenas de veces, dejándonos frases como esta que dedicó a sus seguidores en uno de sus últimos conciertos en Gran Canaria: “Cuando me preguntan ‘¿cuál es el público más sabroso del mundo?’ hablo de ustedes. Me llena de mucho orgullo poder compartir con ustedes a este nivel, en una noche tan especial. Estoy en las nubes y me siento en casa”.

Lo cierto es que el artista puertorriqueño nunca ha escondido su amor por Canarias y, desde su primera visita, en aquella Plaza de Toros de Santa Cruz en 1995, no ha parado de dejarse ver por aquí. En 2006 dio el que sin duda es su concierto más sonado en Tenerife, acompañado de Jennifer López. Juntos cantaron ‘No me ames’ tras pasar unos días alojados en el Hotel Mencey, en cuyas puertas principales se agolpaban decenas de seguidores. Tras esto, ha venido muchas veces. En 2008, por ejemplo, acudió al Aguaviva Canarias, un festival que buscaba concienciar sobre el medioambiente y que fue ideado por Martín Rivero y Santi Gutiérrez.

“Viajo por el mundo contándole a mis amigos las experiencias que he vivido aquí y no se lo creen. Hay muchos que vienen o que quieren venir. Para mí, las Islas Canarias se sienten como un abrazo. Conozco y sé la importancia de aportar a organizaciones que se encargan de esto [cuidar los océanos]. Teniendo niños, siendo padre, pienso que que cualquier inversión que uno pueda hacer en nuestro futuro no tiene precio.” Así se refería Marc Anthony a la importancia de apoyar eventos como Aguaviva, que buscaban la protección de los océanos.

marc anthony
Portada de Diario de Avisos del 20 de octubre de 2006, tras uno de los conciertos en solitario de Marc Anthony en Tenerife. | DA

Más tarde, en 2015, repetiría en Tenerife, y también con un fin sostenible, gracias al Arona Son Atlántico. Lorena, una seguidora del artista, lo recuerda así: “Estuve en el concierto de Marc Anthony del 10 de julio de 2015. Fue en el estadio olímpico de aquí de Arona, Las Américas. Y lo que más recuerdo es la grandísima cantidad de gente que había, el gran calor que pasamos y sobre todo el magnífico ambiente que había. Un momentazo fue cuando cantó una de mis canciones favoritas, ‘Aguanile’, y la verdad que estoy deseando que vuelva porque me encantó. Es un monstruo en directo”.

La última vez que el conocido como ‘El flaco’ estuvo en Canarias fue el año pasado, en el Granca Livefest que promueve Leo Mansito, así como en los conciertos de su Pa’llá voy tour. Pero, sin duda, la tarea pendiente del artista son los Carnavales, años y años en los que cada mes de febrero su nombre suena como plato fuerte de las fiestas y luego, la idea se desvanece. Quién sabe si el año que viene será, al fin, el definitivo…

TE PUEDE INTERESAR