candelaria

La gran obra de la ‘nueva’ plaza de la Patrona, en Candelaria, empezará tras el verano

El Cabildo aprueba el expediente de contratación para la ejecución de los trabajos, que se desarrollarán en tres fases y que incluirán un museo religioso y una oficina de turismo
Reencuentro con la peregrinación y las promesas a la Virgen de Candelaria

Las obras de remodelación de la plaza de la Patrona y su entorno, en la Villa de Candelaria, comenzarán después del verano. Así lo anunció ayer el Cabildo, después de aprobar en Consejo de Gobierno el expediente de contratación para ejecutar los trabajos, que incluirán un “edificio rampa” con un museo religioso, una sala multifuncional y una oficina de turismo.

La gran plaza también se repavimentará, al igual que el paseo de San Blas y Cueva de los Camellos, y se peatonalizará la calle Antón Guanche, que se transformará en un espacio abierto lineal en su extremo superior. Las obras que rodearán la Basílica, cuya adjudicación se resolverá después de las fiestas de agosto, se desarrollarán en tres fases: el paseo marítimo (de 3.431 metros cuadrados), la Plaza de la Patrona (13.640) y la Plaza de los Artesanos (2.354). En total, una superficie de actuación de casi 20.000 metros cuadrados.

El proyecto, que ha sido posible gracias al trabajo conjunto del Cabildo, el Ayuntamiento de Candelaria y el Consejo Insular de Aguas, conservará la fuente de los peregrinos, a las puertas de la basílica, así como el conjunto escultórico de los guanches junto al mar.

La actuación también contempla mejoras hidráulicas y en el saneamiento, incluyendo la canalización del barranco La Arena y las conducciones del sistema comarcal para el tratamiento de aguas. Dada la envergadura de las obras, y el costo que conlleva su ejecución, 19 millones de euros (cinco más de los previstos en el presupuesto inicial), que serán financiados por el Cabildo, el proyecto contará con partidas distribuidas en cuatro años: 1.662.000 euros se aportarán en 2023, 8.533.655 el próximo año, 7.915.980 en 2025 y, por último, 918.313 en 2026.

El presidente del Cabildo en funciones, Pedro Martín, manifestó que la aprobación del expediente de contratación para la ejecución de los trabajos supone dar luz verde a una “importantísima actuación con la que damos cumplimiento a una deuda histórica con el Ayuntamiento de Candelaria y con la ciudadanía, para construir un nuevo espacio en este lugar simbólico para Tenerife, de los más visitados en la Isla como lugar permanente de peregrinación”.

Por su parte, Mari Brito, alcaldesa de Candelaria, expresó su satisfacción al tratarse de un proyecto “muy ansiado” por los vecinos y visitantes de la Villa Mariana. “Hoy podemos decir que Candelaria pronto tendrá el proyecto que necesita y merece para uno de los lugares más emblemáticos y visitados del Archipiélago, como es la plaza de la Patrona de Canarias”, dijo.

LARGO RECORRIDO

El proyecto se adjudicó en 2010 y, posteriormente, tras la correspondiente consulta abierta a las administraciones públicas, se acordó su modificación para incorporar las obras de canalización del cauce que discurre bajo la plaza y la implantación de otras conducciones hidráulicas. En marzo del año pasado se firmó un convenio para llevar a cabo las obras entre el Cabildo, el Consejo Insular de Aguas y el Ayuntamiento de Candelaria. Ahora, la gran obra de la nueva plaza de la Patrona está cada vez más cerca.

TE PUEDE INTERESAR