arona

Una vía agilizará el acceso al Hospital del Sur desde el suroeste

El proyecto del tercer carril entre Las Américas y Oroteanda incluye una calzada directa para evitar la rotonda superior de Los Cristianos al venir de Adeje, Guía o Santiago del Teide
Una vía agilizará el acceso al Hospital del Sur desde el suroeste

El Hospital del Sur, en el municipio de Arona, dispondrá de una vía de acceso directo para los vehículos que se dirijan desde los municipios de Adeje, Guía de Isora y Santiago del Teide, con lo que evitarán tener que bajar hasta la rotonda superior de Los Cristianos para luego volver a subir hasta el centro hospitalario, en la zona alta de El Mojón.


De esta manera, el tráfico procedente de la zona suroeste de la Isla no desembocará en la glorieta de entrada a Los Cristianos, que registra grandes embotellamientos y se colapsa a determinadas horas, y se acortan los tiempos en los traslados urgentes de pacientes al hospital. Alguna persona ya ha fallecido durante el trayecto.


El nuevo enlace conectará directamente la rotonda desde Siam Park y pasará a través de un túnel por debajo de la carretera que baja desde Arona, con la que se enlazará. La obra se ha incluido en el proyecto de ampliación de la autopista del Sur (TF-1), en el tramo comprendido entre Playa de Las Américas y Oroteanda, de nueve kilómetros de longitud, que afronta la fase de supervisión, paso preceptivo para su aprobación definitiva antes de salir a concurso público, probablemente en el plazo de un mes.


En situación similar se encuentra el tramo Las Chafiras-San Isidro, de 10 kilómetros, segundo proyecto incluido entre Playa de Las Américas y San Isidro. Ambos tramos son relativamente sencillos y se consideran obras rápidas, al tratarse de la construcción de un tercer carril en cada sentido. Ambos proyectos fueron entregados a la Consejería de Obras Públicas el pasado 20 de junio para su revisión y la aprobación, si procede, primero por parte de los técnicos supervisores y luego de manera definitiva, para ser enviados al departamento de Contratación.


El director general saliente de Infraestructura Viaria, José Luis Delgado, señaló que la inclusión de la nueva conexión directa hacia el hospital es “un acto de justicia” con los habitantes del suroeste de Tenerife. “Los que somos de la zona sabemos lo que supone”, indicó. En su despedida del cargo, se mostró convencido de que las obras viarias que se han impulsado en los últimos cuatro años “marcarán un antes y un después” en la Isla y confía en que el relevo en la Consejería no suponga ningún retraso en la tramitación de los proyectos en marcha.


Actualmente, se ejecutan las obras del doble túnel de Erjos, que conectará el Norte y Sur bajo el macizo de Teno y que se prevé abrir al tráfico a finales de 2024. Las dos bocas de uno de los túneles ya se encontraron el mes pasado y en agosto se espera que concluya el calado de la segunda galería.


Otros proyectos en marcha en la comarca sur son el segundo carril entre Santiago del Teide y Erques, hoy en trámite de información pública y ambiental; el tramo de la autopista TF-1 entre Playa de Las Américas y Fañabé (en compás de espera por un litigio entre dos empresas), y el tercer carril entre el Valle de Güímar y San Isidro, un proyecto ya adjudicado, aunque no entregado, con un plazo de redacción de 18 meses.

TE PUEDE INTERESAR