El incendio de La Palma continúa activo, pero la evolución del fuego se mantiene dentro de las líneas de control establecidas por los equipos de extinción, con una progresión favorable en los flancos norte y sur. Aunque se ha logrado estabilizar la zona de El Reventón, aún se requiere la presencia constante de medios terrestres y aéreos para combatir las llamas.
Según informó Manuel Miranda, consejero de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas y responsable de Emergencias del Gobierno de Canarias, en el frente norte del incendio no hay llamas activas en este momento y la situación está controlada. En cuanto al flanco sur, ubicado en el barranco de Jieque, se están llevando a cabo trabajos técnicos por parte del personal de extinción. Durante el día de hoy, se ha concentrado el 80% de los medios aéreos y terrestres en esta zona, con la participación de alrededor de 150 personas. Es importante señalar que se espera una gran cantidad de humo en el barranco debido a las maniobras de control del fuego que se realizarán esta tarde.
El frente más complejo del incendio de La Palma continúa siendo el que afecta al Parque Nacional de la Caldera de Taburiente, donde el fuego avanza lentamente. Se tiene previsto actuar de manera contundente en este flanco mañana miércoles, utilizando tanto medios aéreos como terrestres, dependiendo de cómo evolucione la situación durante la noche.
Por otro lado, los municipios afectados por el incendio de La Palma ya han comenzado a evaluar los daños causados en viviendas y servicios, con el objetivo de elaborar informes que permitan solicitar posibles ayudas. Además, se ha confirmado que durante la noche se desplegarán aproximadamente 150 efectivos de extinción y 40 miembros de la Policía Canaria, la Guardia Civil y la Policía Local, sumando un total de más de 190 personas.
Montse Román, jefa de Protección Civil y Atención de Emergencias de Canarias, señaló que el incendio ha afectado a unas 3.500 hectáreas hasta el momento y que mañana se mantendrá el mismo número de medios aéreos y terrestres en las labores de extinción.