la palma

La Palma cuenta con una inversión de 1,5 millones de euros para implementar una red de vigilancia de CO2

El sistema proporcionará información crucial para que las autoridades competentes puedan evaluar las condiciones de habitabilidad y tomar decisiones al respecto
Algunos desalojados aún no han podido volver a sus hogares. DA

El Consejo de Ministros ha dado luz verde a un Real Decreto que aprueba una subvención de 3 millones de euros destinada al Instituto Volcanológico de Canarias (Involcan). Esta ayuda financiera, canalizada a través del Instituto Geográfico Nacional (IGN), tiene como objetivo respaldar el despliegue de una red de vigilancia de dióxido de carbono (CO2) en la isla de La Palma.

Esta cantidad a transferir supone la mitad del presupuesto previsto para dicho proyecto, de 3 millones de euros.

En un comunicado emitido este martes, el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha aclarado que como parte del Plan Especial de recuperación social y económica de La Palma, implementado por el Gobierno de España, se ha asignado al IGN una partida presupuestaria para el control de gases.

Dicha asignación se destinará a establecer una red de vigilancia, medición y control de las emisiones de CO2 de origen volcánico en Puerto Naos y La Bombilla. Ambos núcleos poblacionales continúan desalojados más de un año después de la finalización de la erupción, debido a la afección por la emisión de gases tóxicos.

De esta manera, la red de vigilancia proporcionará información crucial para que las autoridades competentes puedan evaluar las condiciones de habitabilidad y tomar decisiones informadas al respecto.

Tanto el IGN como el Involcan serán responsables de ejecutar conjuntamente esta asignación presupuestaria durante el período comprendido entre 2023 y 2026. Las entidades han sido seleccionadas debido a su amplia experiencia en el manejo de redes instrumentales de vigilancia volcánica en tiempo real en las Islas Canarias.

En la reunión del Consejo de Ministros de hoy se aprobó un Real Decreto que destinará una subvención de 1,5 millones de euros del presupuesto total al Involcan. Esta asignación financiera tiene como finalidad respaldar a Involcan en el cumplimiento de las responsabilidades adquiridas en el marco de este proyecto conjunto.

El IGN, en colaboración con el Involcan, ha iniciado las acciones necesarias para llevar a cabo la implementación de esta infraestructura de vigilancia. La suma de los esfuerzos realizados por ambas entidades, fortalecida por la subvención otorgada, permitirá la puesta en marcha de esta destacada infraestructura.

TE PUEDE INTERESAR