La sala de arte del Instituto Canarias Cabrera Pinto, en La Laguna, presenta Georgiana’s Echoes, una exposición colectiva que reúne obras de 25 artistas nacionales e internacionales, entre los que figuran Marina Abramovic, Óscar Domínguez, María Acha-Kutscher o Lola Massieu, conectados por las obsesiones paranaturales de la artista victoriana Georgiana Houghton (Las Palmas de Gran Canaria, 1814-Londres,1884), considerada por muchos la primera pintora abstracta.
El proyecto incluye trabajos de carácter multidisciplinar e instalativo de diferentes formatos, entre los que se pueden encontrar fotografías, vídeos, dibujos, pinturas y esculturas. La muestra podrá visitarse desde mañana sábado, a partir de las 12.00 horas, y hasta el 15 de octubre.
La selección de las obras corre a cargo de la historiadora del arte Nekane Aramburu, que describe este proyecto como un ensayo curatorial a modo de investigación. Georgiana’s Echoes es “una exposición de arte actual con raíces victorianas basada en la figura central y poco conocida de Georgiana Houghton”, explica. La muestra aúna creaciones esotéricas del arte contemporáneo occidental a partir de los ejes temáticos que definieron la obra de Hougton.
VÍNCULOS INVOLUNTARIOS
Aramburu describe Georgiana’s Echoes como “una primera aproximación a metodologías de análisis de la creación artística que se sintonizan, a veces sin pretenderlo, con la biografía y obra de Georgiana”. Se exhiben 37 obras, todas ellas, reunidas a través de las temáticas inherentes de la artista británica nacida en Canarias: la muerte de los cuerpos físicos, la alienación de las almas, los alter-mecanismos de la comunicación, las cargas de memoria de los espacios y la ficción en lo real.
La muestra entrelaza obras de Marina Abramovic, María Acha-Kutscher, Vasco Araújo, Ulla von Brandenburg, Claudia Casarino, Sema Castro, Elda Cerrato, Teresa Correa, Eli Cortiñas, Óscar Domínguez, Evru, Chiara Fumai, Pedro Garhel, Joan Jonas, Robert Llimós, Lola Massieu, Raisa Maudit, Olga Mesa, Michael Najjar, Miguel Rio Branco, Mapi Rivera, Carlos Rivero, Ulrika Sparre, Guillermo Srodek-Hart y Eulàlia Valldosera.
El catálogo de la exposición, que incluye un estudio en profundidad con los datos conocidos sobre la artista, ha sido diseñado por Lars Petter Amundsen y alberga los textos de Nekane Aramburu y Lars Bang Larsen.