La obra de la denominada zona de charcos de Valleseco, aunque aún no ha finalizado, ya ha levantado la primera crítica, coincidente entre muchos de los vecinos de Santa Cruz, y que no es otra que el impacto visual de las dos pasarelas de acceso a la zona de baño. Estas dos infraestructuras, de hormigón, impiden la continuidad visual con el mar que hasta ahora ofrecía la zona para vecinos y visitantes.
Este impacto es el que ha llevado a tres asociaciones de la capital a anunciar el inicio de una recogida de firmas para, por un lado, expresar su queja y, por otro, exigir que se reduzca en la medida de lo posible ese impacto visual.
Se trata, en concreto, de las asociaciones La Arboleda, Perenquén y Residencial Anaga, que critican abiertamente el “muro de hormigón” que se ha levantado en el inicio de ambas pasarelas y resta visibilidad sobre el mar. También denuncian al respecto que en la propia zona de baño se ha levantado un muro que impide la visión directa del mar.
Dado que las pasarelas ya se han colocado, las asociaciones piden que, al menos, las barandillas que se pongan permitan ver el mar a través de ellas, ya sea con malla metálica o con metacrilato, como se ha hecho en otros puntos de la geografía insular.
Y es que una de las peticiones que hizo el Ayuntamiento de Santa Cruz a la Autoridad Portuaria fue la de modificar el proyecto para que esos accesos se hicieran cubriendo la vía interior del puerto, de forma que se creara un espacio público que se alargaría hasta el mar sobre el techo del túnel bajo el que pasaría la vía interior.
Una petición que, según señaló el Consistorio, fue rechazada por el Puerto de Santa Cruz, además de porque elevaba el presupuesto, porque no quisieron soterrar esa parte de la vía en ese punto.
Finales de agosto
Uno de los retrasos en la finalización de la obra precisamente se ha producido porque durante la instalación de una de las pasarelas, un camión se llevó parte de la estructura. El incidente obligó al Puerto a rebajar la calzada en el punto en el que cruzan las pasarelas.
La obra de este punto del litoral está previsto que finalice a finales de agosto, después de varias prórrogas sobre el plazo inicial, que era en el mes de mayo.