El nuevo equipo de la Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias anunció ayer la adjudicación de la redacción del proyecto y la ejecución de las obras, de manera conjunta, del falso túnel de la TF-1, la autopista del Sur, entre Playa de Las Américas (Arona) y Fañabé (Adeje), con un presupuesto de 90.420.945 euros.
La Unión Temporal de Empresas formada por Acciona Construcción S.A., AMC Construcciones y Contratas 2014 S.L. y El Silbo Construcciones y Obras S.L. redactará el proyecto y ejecutará los trabajos sobre tres kilómetros de autovía.
La fórmula de la doble adjudicación simultánea (redacción y ejecución), adoptada por el equipo anterior de la Consejería de Obras Públicas, es un mecanismo que se ha empleado con el objetivo de acortar los procesos administrativos habituales e iniciar, por tanto, los trabajos con mayor rapidez.
El proceso, tal como señaló a este periódico el ya exdirector general de Infraestructura Viaria José Luis Delgado, ha sufrido un retraso de alrededor de seis meses a causa de un litigio abierto entre las empresas que quedaron en primera y segunda posición, después de una adjudicación inicial realizada el 13 de diciembre de 2022 y que acaba de resolver el Tribunal Administrativo de Contratos Públicos en favor de la UTE mencionada. Con la obra del falso túnel entre Playa de Las Américas y Fañabé se busca reducir las retenciones de tráfico que se producen en esta zona del Sur, tanto por la mañana como por la tarde, ofreciendo la posibilidad a los usuarios de la TF-1 de circular por vías complementarias.
El falso túnel se iniciará junto a la Comisaría de Policía de Playa de Las Américas y el Centro Comercial Siam Mall y finalizará junto al Centro Comercial Gran Sur. Permitirá disponer de tres carriles por sentido, lo que facilitará los accesos a estos centros y mejorará la fluidez del tráfico en uno de los tramos de la autopista que ha experimentado un mayor crecimiento de tráfico en los últimos años.
La parte superior se convertirá en una rambla de cuatro calzadas (dos por cada sentido)con zonas ajardinadas, carriles para bicicletas y cuatro rotondas que permitirán derivar el tráfico entre los dos márgenes de Playa de Las Américas, así como hacia Torviscas y Fañabé. El plazo de ejecución de las obras es de 45 meses desde la firma del contrato de adjudicación.
TRAMO PLAYA DE LAS AMÉRICAS-OROTEANDA
El siguiente tramo que saldrá a licitación en las próximas semanas será el del tercer carril entre Playa de Las Américas y Oroteanda, cuyo proyecto de construcción ya fue entregado por los anteriores responsables de la Consejería de Obras Públicas y se encuentra en fase de supervisión.
Este tramo, de nueve kilómetros, incluirá una vía de acceso directo para los vehículos que se dirijan al Hospital del Sur desde los municipios de Adeje, Guía de Isora y Santiago del Teide, con lo que evitarán tener que bajar hasta la rotonda superior de Los Cristianos para luego volver a subir hasta el centro hospitalario, en la zona alta de El Mojón.
De esta manera, el tráfico procedente de la zona suroeste de la Isla no desembocará en la glorieta de entrada a Los Cristianos, que registra habitualmente grandes embotellamientos y se colapsa a determinadas horas. Aunque, lo más importante es que se acortarán los tiempos en los traslados urgentes de pacientes al hospital.