festividad de la virgen del carmen

La fe y la devoción acompañan a la Virgen del Carmen por mar y tierra

La Laguna y Santa Cruz honraron ayer a la patrona de los marineros con los tradicionales embarques de La Punta y Valleseco, a los que se unió Romería de Los Campitos
La fe y la devoción acompañan a la Virgen del Carmen por mar y tierra

La fiestas en honor de la Virgen del Carmen se suceden por los distintos pueblos de la Isla. Este fin de semana ha sido el turno para dos embarques marineros que tienen una gran acogida en los pueblos en los que se lleva a cabo. Se trata de La Punta del Hidalgo, en La Laguna, y en el barrio de Valleseco, en Santa Cruz. Pero también, tierra adentro, se ha sucedido una tradición que ya lleva 52 años celebrándose, la Romería de Los Campitos, en honor de la Virgen del Carmen, y que ayer, recorrió las calles del barrio hasta la presa para volver de nuevo a la iglesia.


En el primero, como ya es tradición, se contaron por miles los fieles que quisieron acompañar a la Virgen del Carmen en su trayecto desde la capilla ubicada en la plaza recientemente dedicada a Olga Ramos, en la Hoya Arriba, hasta el puerto de la Punta. Una embarcación que, por primera vez, tiene lugar un sábado y no el domingo, como es habitual, por la coincidencia hoy con las elecciones.


Allí los pescadores la esperaban para subirla al barco que la llevaría en procesión marítima hasta Jover. Antes de llegar y dar la vuelta, hizo su primera parada, como es tradición, en el Altagay, donde la honraron con fuegos artificiales. Continuó hasta la zona del Roquete, donde el párroco rezó un responso por todos los fallecidos en el mar, y donde también Chago Melián interpretó el Ave María. Tras finalizar su recorrido por todo el litoral lagunero, sobre las nueve de la noche, regresó al puerto pesquero de la Punta y comenzó el camino hacia su capilla, donde fue recibida con un castillo de fuegos artificiales.


Como todos los años, el alcalde, Luis Yeray Gutiérrez, acompañó a la imagen, tanto en tierra como en el mar, y, a diferencia de otros años, esta vez no terminó en el agua.

Santa Cruz


A la misma hora a la que embarcaba la Virgen del Carmen en La Punta, las siete de la tarde, los vecinos de Valleseco, en Santa Cruz, procedían al embarque de su imagen en la nueva zona de baño de El Bloque. Allí, numerosas embarcaciones esperaban a la Virgen para acompañarla en su trayecto marítimo por la costa chicharrera, un camino que había iniciado desde la iglesia de Valleseco, tras la celebración de la eucaristía, a las 18.00 horas.


La Banda de Música Unión y Amistad acompañó a la imagen en su discurrir por las calles del pueblo en una procesión que atravesó la avenida en dirección a El Bloque donde fue embarcada.


El alcalde, José Manuel Bermúdez, y la concejala del Distrito Anaga, Gladis León, estuvieron presentes en la celebración, al igual que la exalcaldesa socialista, Patricia Hernández, y su compañero de partido, el concejal Florentino Guzmán.


A su vuelta, la Virgen fue recibida por la comparsa Los Cariocas para acompañarla en su camino de regreso a la parroquia. La jornada festiva se completó con el tradicional baile que fue amenizado por las orquestas Dorada Band y Grupo La Calle.


Y mientras esto ocurría en Valleseco, tierra adentro, también en Anaga, se llevaba a cabo otra de esas tradiciones arraigadas entre sus vecinos, la Romería de Los Campitos, la misma que celebró ayer su 52 edición, y que, desde 2019, tiene el título de Romería de Santa Cruz, fiestas que también se celebran en honor a la Virgen del Carmen. La romería partió desde el Lomo de Las Casillas, discurriendo por la carretera TF-111 hasta la parroquia de la Cruz Verde de Los Campitos. A las 21.00 horas, comenzó la verbena amenizada por Nueva Línea y Clase Aparte. Hoy, a las 21.00 horas, está previsto la procesión de la imagen de la Virgen del Carmen desde las dependencias parroquiales hasta la presa y su posterior retorno.

TE PUEDE INTERESAR