Hace 15 años tuvo lugar el fatídico accidente de Spainair, en el que 154 personas murieron y sólo 18 pasajeros lograron sobrevivir. El 20 de agosto de 2008, el vuelo JK5022 se disponía a salir desde el aeropuerto Madrid-Barajas hacia Gran Canaria, pero el avión se estrelló apenas segundos después de despegar.
Movistar Plus+ estrenará el próximo martes, 15 de agosto, una serie documental sobre la tragedia que conmocionó a la sociedad española por el aniversario. Bajo el nombre de ‘Vuelo JK5022: La tragedia de Spanair’, la producción analiza las causas del impactante accidente y recopila testimonios inéditos de supervivientes, familiares, expertos y profesionales de la industria de la aviación.
La serie, divida en tres capítulos se adentra en cuestiones cruciales, como la razón por la que no se activó la alarma que advertía que el avión no estaba en condiciones de despegar. Además, incluye material de archivo, informes de la comisión investigadora y una recreación del accidente a través de un simulador de vuelo.
Capítulo 1: El destino
Mediante las transcripciones de la grabación de la cabina y la utilización de imágenes generadas por ordenador, se logra una reconstrucción meticulosa de los hechos que tuvieron lugar justo antes del accidente. Además, se recrean los momentos que siguieron a la tragedia, unos detalles revelados gracias a los archivos de audio del sumario.
Capítulo 2: ¿Nadie va a pagar por los míos?
En este episodio se expone la labor que llevaron a cabo los especialistas de mantenimiento, se analiza la situación económica de la compañía aérea y se exploran las tensiones entre la puntualidad y otros imperativos. Asimismo, se desentraña el motivo detrás del fallo del sistema TOWS, una alarma cuyo funcionamiento adecuado habría prevenido el accidente.
Capítulo 3: Poderoso Caballero
Después de una década de espera y la conclusión de la investigación, surge un rayo de esperanza con la iniciativa de la Comisión Parlamentaria de investigación. Los miembros convocan a comparecer a los líderes políticos implicados, así como a los directivos del aeropuerto y de la compañía.

La serie pretende arrojar luz sobre la tragedia, así como sobre la seguridad aérea de España y sus protocolos. Entre ellos, destaca la dolorosa espera de 30 horas que tuvieron que sufrir familiares y amigos para conocer si sus allegados viajaban en ese vuelo.
Tras el incidente, el Parlamento Europeo aprobó en 2010, materializada en España en 2013, una medida crucial que exigía a las aerolíneas facilitar la lista de pasajeros en un plazo máximo de dos horas en caso de un accidente. Asimismo, se estableció la obligatoriedad de contar con un plan de asistencia.