tenerife

El Cabildo quiere dar estabilidad al IAC con un convenio plurianual

La presidenta de la Corporación insular, Rosa Dávila, y el consejero de Innovación, Investigación y Desarrollo, Juan José Martínez, visitaron las instalaciones del Iactec
Rosa Dávila, Juan José Martínez y Rafael Rebolo, ayer, durante la visita al Iactec, en La Laguna.
Rosa Dávila, Juan José Martínez y Rafael Rebolo, ayer, durante la visita al Iactec, en La Laguna. DA

El Cabildo de Tenerife reforzará su vínculo con el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) para desarrollar proyectos estratégicos en Tenerife. Así, lo avanzó ayer el consejero de Innovación, Investigación y Desarrollo, Juan José Martínez, durante la visita realizada a la instalaciones del centro junto a la presidenta de la Corporación insular, Rosa Dávila, y el director del IAC, Rafael Rebolo. Martínez apuntó que “la colaboración con el IAC se desarrolla en muchos ámbitos, no solo los vinculados directamente con la investigación, con un programa que financia una actividad que se renueva todos los años y al que le queremos dar un carácter plurianual. Queremos ir más allá de las subvenciones de todos los años y tener un convenio que dé estabilidad a la actividad investigadora del IAC, al menos para los próximos cuatro años”.

La visita se desarrolló en el Iactec, que se encuentra ubicado en las instalaciones de INtech Tenerife, en el Parque Tecnológico y Científico de Las Mantecas, en La Laguna, y cuya actividad está orientada hacia la astrofísica, el espacio y la instrumentación científica para sectores como la medicina, la seguridad y el medio ambiente.

Al término, Rosa Dávila indicó que “el Cabildo y el IAC son aliados estratégicos en el desarrollo de Tenerife y de Canarias. Tenemos proyectos en común y queremos reforzar esa alianza y cooperación. Por eso hemos creado una nueva consejería específica en materia de investigación, ciencia, desarrollo, innovación y tecnología, de manera que podamos estrechar todas esas alianzas, no solamente en términos económicos, sino de proyectos que se puedan desarrollar en Tenerife. Queremos que puedan venir los científicos y también que los investigadores de aquí puedan investigar con toda la proyección que nos da el IAC y el prestigio a nivel internacional.

Un centro puntero

Dávila señaló que “hay proyectos específicamente de Tenerife, como los satélites de las cámaras Drago, que ya son una realidad. Hemos visto la resolución y, sobre todo la, capacidad que tenemos para desarrollar tecnología aquí, en un centro puntero tecnológico a nivel mundial. Eso también forma parte de nuestra apuesta por diversificar la economía y generar oportunidades para nuestros investigadores”.

Martínez, añadió que “queremos seguir incrementando el número de desarrollos y transferencia que parten de iniciativas del IAC y, por tanto, seguir generando ese ecosistema vinculado con la innovación en Tenerife, que, sin duda, es lo que hará transformar nuestra isla”.

Por su parte, Rafael Rebolo, destacó la excelente relación entre el IAC y el Cabildo “y confiamos en que podamos seguir impulsando juntos la creación de tecnología avanzada en Tenerife, tanto en proyectos de ámbito espacial como en los grandes telescopios, comunicaciones ópticas y de aplicaciones tecnológicas a la biomedicina”.

En la actualidad, existe un convenio firmado con el Iactec, donde el IAC gestiona el fondo del convenio con el que cubrir los gastos vinculados a la gestión y pago de suministros básicos del edificio, asegurando, en todo momento, el correcto funcionamiento del mismo.

TE PUEDE INTERESAR