la palma

Los impulsores de la Ley de Volcanes disponen de 15.000 firmas para ir al Parlamento

La comisión promotora ha informado de que dispone del apoyo para que la Iniciativa Legislativa Popular sea admitida a trámite
Los impulsores de la Ley de Volcanes disponen de 15.000 firmas para ir al Parlamento
La recogida de firmas seguirá hasta alcanzar las 20.000 | DA

Objetivo conseguido tras recorrer Canarias: la comisión promotora de la iniciativa legislativa popular (ILP) de una ley frente a catástrofes volcánicas ya ha conseguido las 15.000 firmas necesarias para que su propuesta sea debatida y votada en el Parlamento de Canarias.

No obstante, este grupo de ciudadanos palmeros, afectados por la destructiva erupción de 2021 en el Valle de Aridane, podrá seguir recabando firmas hasta el 19 de septiembre, precisamente la fecha en que se cumple el segundo aniversario del inicio de la destructiva erupción en Cumbre Vieja.

Los pliegos de firmas se podrán entregar al Parlamento canario entre el 20 y el 27 de ese mes, según ha confirmado el Parlamento de Canarias a la comisión promotora, ya que agosto es inhábil en esta institución.

En los últimos dos meses, una quincena de personas, incluyendo fedatarios, ha visitado numerosos lugares del Archipiélago para recabar apoyos, un periplo que aún no ha terminado, pues en los próximos días y semanas aún se instalarán mesas con los pliegos para firmar en Tenerife, La Gomera y La Palma, para intentar superar las 20.000 firmas, pero ya con la satisfacción de que el texto de la iniciativa legislativa popular será tramitado en el Parlamento autonómico.

La comisión promotora de la ILP, que urgirá al Parlamento a que la ley sea aprobada como máximo el 13 de diciembre, cuando se cumplen dos años del fin de la erupción en Cumbre Vieja, desea expresar su profundo agradecimiento a las personas que han rubricado ya su apoyo a esta iniciativa, así como las múltiples muestras de empatía y solidaridad hacia los miles de damnificados por la erupción de 2021 en La Palma.

TE PUEDE INTERESAR