Se conoce como pera-melón o como pepino dulce (Solanum muricatum), y es una fruta exótica que ha ganado poca notoriedad pero cuyo cultivo ha echado raíces en España, teniendo sus inicios en Canarias y expandiéndose gradualmente hacia el continente europeo. Tiene múltiples cualidades, como protegernos ante el riesgo de padecer infartos o reducir las posibilidades de tener cáncer de colon.
Originaria de los Andes peruanos, esta especie ha sido cultivada por milenios en dicha región. Aunque posee cualidades productivas favorables, su presencia en lugares como Nueva Zelanda y España es reciente. La diversidad de variedades en su lugar de origen ha resultado en una amplia gama de frutos en términos de forma, tamaño y color.
Estas variantes han demostrado ser adaptables a diversas condiciones climáticas y técnicas de cultivo, facilitando su integración en métodos agrícolas modernos. Además, su relativa resistencia a plagas y enfermedades ha simplificado su cuidado.
El pepino dulce o pera-melón, ofrece un sabor que no sobrecoge el paladar, pero se presenta como una baya versátil que puede ser disfrutada como una refrescante fruta o incorporada en ensaladas, variando según la variedad y el grado de madurez.
Además, es adecuado para elaborar zumos, postres y platos más elaborados, ofreciendo un matiz sutilmente dulce similar al melón y una discreta fragancia. A pesar de esto, carece de acidez, lo que lo convierte en un complemento ideal para ensaladas de verduras frías, macedonias de frutas, platos de carne y pescado asados, así como para la creación de salsas, y por supuesto, como una opción fresca de postre.
Dentro de sus cualidades, destaca por su jugosidad y capacidad refrescante. Como fruta, su sabor es placentero y fresco. La presencia de vitamina C es notable, aunque su contenido varía según la ubicación, las condiciones ambientales y el método de cultivo. Con un contenido de agua alto (90%), es bajo en calorías, proteínas y fibras, y presenta niveles medios de minerales, siendo el potasio el más destacado.
Las propiedades de la pera-melón o pepino dulce
- Sus propiedades antioxidantes ayudan a combatir los radicales libres y a aliviar tanto el estreñimiento como la acidez estomacal.
- Contiene cualidades antiinflamatorias que contribuyen a reducir la inflamación en el cuerpo.
- Favorece un sueño reparador y preserva la salud visual, retrasando los efectos del envejecimiento en los ojos.
- Contribuye a la disminución del colesterol y la prevención de enfermedades cardiovasculares, además de reducir el riesgo de cálculos renales.
- Reduce las posibilidades de desarrollar cáncer de colon.
- Regula los niveles de azúcar en la sangre y la presión arterial, mejora la función intestinal y refuerza el sistema inmunológico.
- Alivia los síntomas de bronquitis, resfriados y estados gripales, ofreciendo alivio en problemas respiratorios.