sociedad

Así era el primer coche matriculado en Canarias: fue en Tenerife y su velocidad máxima era 36 kilómetros por hora

Como no podía ser de otra manera, su matrícula fue TF-1; tuvo un final inesperado
Así era el primer coche matriculado en Canarias: fue en Tenerife y su velocidad máxima eran 36 kilómetros por hora

Según datos del Instituto Canario de Estadística, en Canarias circularon el pasado mes de marzo 1.821.314 vehículos. En 15 años, se sumaron casi 400.000 euros más, por lo que trasladarnos a la situación que se vivía a principios del siglo XX es, cuanto menos curiosa. Es ahí cuando encontramos el primer coche matriculado de Canarias, concretamente en Tenerife.

El 17 de febrero de 1902 quedó registrada la primera matriculación de un coche en Canarias. Era de la marca, ya desaparecida, Panhard, y fue inscrito por Farrow Siddall Bellamy, alguien casi desconocido pese a la huella que dejó en Tenerife.

El primer coche matriculado en Canarias, el de Bellamy

Farrow Siddall Bellamy era un personaje singular. El inglés, nacido en 1865, llegó a Canarias, concretamente a Gran Canaria, con solo 20 años contratado por la Liverpool Elder Dempster and Company, una naviera que cubría los trayectos entre Liverpool, Londres y Hull a puertos africanos, necesitando escalas en Canarias y Madeira.

Vivió 13 años en Gran Canaria, pero, tras contraer matrimonio decidió instalarse en Tenerife. Desde la oficina de la Liverpool Elder Dempster and Company coordinaba, por ejemplo, el transporte de plátanos a Reino Unido además de encargarse de la gestión del hotel Pino de Oro, en lo que se conoce ahora como barrio de los Hoteles, en Santa Cruz de Tenerife. Se consideró el “primer hotel inglés de Tenerife” tal y como se anunciaba y una de sus ventajas era tener muy cerca de él la iglesia anglicana de San Jorge.

En uno de sus viajes a París, adquirió un Panhard et Levassor trayéndolo a Tenerife y pidiendo permiso, por medio de uno de sus ayudantes, para poder matricularlo: “Habiendo adquirido recientemente en París un automóvil de la firma Panhard y Levassor para su uso particular solicito de V.E. el correspondiente permiso para que el Sr. Bellamy circule libremente por las calles y carreteras de acuerdo con las leyes que rigen los vehículos automóviles. Él es quien lo conducirá”.

El Panhard et Levassor con velocidad máxima de 36 kilómetros por hora.

Aquel primer coche matriculado en Canarias causó sensación y miedo a partes iguales. Era de dos cilindros, alcanzaba los 36 kilómetros por hora y, como no podía ser de otra manera, la matrícula era TF-1. Según recogen escritos de la época, algunas personas “mostraron terror” ante aquel vehículo que, además de Tenerife, recorrió España en uno de los trabajos de Bellamy: visitar todas las catedrales de España.

Pero ese primer coche matriculado de Canarias no tuvo el mejor final. Un buen día, Farrow Siddall Bellamy quiso acceder a la zona de Las Mercedes y, en medio del trayecto, echó gasolina con el motor en marcha, ardiendo el vehículo por completo. Bellamy fallecería en 1947 en Salamanca.

El vehículo que portaba la matrícula TF-1 lo había adquirido en París, pero con los años se incendió en las colinas de Las Mercedes cuando Bellamy intentó verter más gasolina con el motor en marcha. Bellamy moriría en Santa Cruz de Tenerife en 1947.

TE PUEDE INTERESAR