Cuando tomamos un vuelo un gran número de personas tiene que compartir un espacio reducido, dándose, en ocasiones, situaciones que pueden llegar a ser desagradables. Algunos de esos pasajeros se quejan de que, a veces, los lloros de niños de corta edad pueden llegar a ser molestos, mientras otros recalcan el derecho de las familias de viajar con sus hijos compartiendo el mismo espacio. Hay opiniones para todos los gustos.
La aerolínea turca Corendon ha tomado una decisión innovadora al convertirse en la primera compañía aérea europea en implementar zonas exclusivas para adultos en sus aviones. Como parte de esta medida, la compañía establecerá áreas restringidas para niños, separadas por cortinas y paredes, con el propósito de garantizar una experiencia de vuelo más tranquila y cómoda para los pasajeros adultos, según ha sido reportado por el Daily Mail.
Para acceder a estas zonas libres de niños, los pasajeros adultos deberán realizar un pago adicional que oscilará entre 45 y 122 euros. La aerolínea busca así ofrecer a sus clientes la posibilidad de disfrutar de un “vuelo tranquilo y relajado”, asegurando que la inversión extra valdrá la pena en términos de comodidad y tranquilidad durante el viaje.
Esta iniciativa será implementada en los vuelos operados por Corendon en la ruta entre Ámsterdam y la isla caribeña de Curazao, utilizando la aeronave A350, a partir de noviembre de este año. Un total de 102 asientos serán reservados exclusivamente para adultos, siendo esta opción disponible para pasajeros mayores de 16 años.
La justificación detrás de esta propuesta se basa en la creación de un “entorno protegido” que promueva la serenidad durante el vuelo. Atilay Uslu, fundador de Corendon, ha afirmado que la compañía siempre busca adaptarse a las diversas necesidades de sus clientes, buscando mejorar su experiencia de viaje.
Es importante señalar que Corendon no es la primera en incursionar en esta idea. Otras aerolíneas como Scoot, una subsidiaria de Singapore Airlines, ya han ofrecido asientos exclusivos para adultos en la parte delantera del avión, donde los niños menores de 12 años no están permitidos. De manera similar, Japan Airlines ha implementado una función que permite a los pasajeros conocer con anticipación la ubicación de los asientos ocupados por bebés de hasta dos años al momento de realizar la reserva.
En resumen, Corendon se destaca por ser pionera en la introducción de zonas sin niños en aviones europeos, buscando brindar una experiencia de vuelo más serena y relajada para los pasajeros adultos dispuestos a pagar un extra por esta comodidad.