ciencia

Ya puedes ver el cometa Nishimura desde Canarias: mejores días y horas

La historia de este cometa es sumamente curiosa
cielo nocturno de La Palma

Cuando el pasado 12 de agosto el astrónomo amateur japonés Hideo Nishimura cogió una cámara réflex equipada con un teleobjetivo para rastrear el cielo desde Kakegawa, en su país, no podía imaginar que iba a ser el descubridor de un cometa que llevaría su nombre. Lo especial de este es que puede verse a simple vista, algo poco común, de ahí la expectación que ha generado el cometa Nishimura, que podrá contemplarse desde Canarias.

La NASA ya ha confirmado que este cometa avanza en dirección a la órbita solar, ganando fuerza y aumentando su brillo, y que muy probablemente será perceptible a simple próximamente.

¿Cómo ver el cometa Nishimura desde Canarias?

A partir del 7 de septiembre, el cometa Nishimura comenzará a hacerse visible en nuestros cielos. Sin embargo, su punto de mayor proximidad al Sol, conocido como perihelio, está programado para el 17 de septiembre. Este evento hará que el cometa brille con mayor intensidad, pero paradójicamente, este será el momento menos propicio para su observación. Esto se debe a que, debido a su cercanía al sol, su propio brillo quedará eclipsado por la luminosidad del astro rey, dificultando nuestra capacidad para detectarlo con claridad.

A medida que el cometa Nishimura se acerca gradualmente a nuestro planeta y al Sol, su luminosidad va en aumento. Esto significa que el 8 de septiembre será la primera oportunidad para avistarlo a simple vista. Para observarlo desde la Tierra, bastará con dirigir nuestra mirada hacia la constelación de Leo durante las horas cercanas al amanecer. Si te sientes perdido en la búsqueda de esta constelación, te recomendamos el uso de aplicaciones astronómicas como Star Walk 2 o Stellarium, que te guiarán de manera precisa.

Más adelante, el 12 de septiembre, se presentará otra excelente oportunidad para contemplar el cometa, dado que estará en su punto más cercano a la Tierra en ese momento. En esta ocasión, también lo encontraremos cerca de la constelación de Leo. Sin embargo, si optamos por intentarlo en una fecha diferente, estas mismas aplicaciones mencionadas anteriormente podrán proporcionarnos valiosas indicaciones sobre cómo localizarlo en el firmamento.

TE PUEDE INTERESAR