David ‘El Agricultor’, famoso en prácticamente toda Canarias por sus vídeos en las redes sociales, comienza un nuevo proyecto cargado de ilusión, pero con los pies en la tierra. A falta de concretar los últimos detalles, el tinerfeño comenzará a repartir pescado salado y costillas envasadas a domicilio.
“Es una empresa pequeña con la que me puedo acercar al público”, comenta. Después de muchos años trabajando en la frutería que regentaba en el Camino El Cascajo de Benijos, en La Orotava, que cerró debido a la subida de la luz, y los dos meses que despachó pescado en una cantina situada en el popular Mercado del Puerto de la Cruz, que no terminaron de la mejor manera, entiende que ahora le toca “estar algo más tranquilo”.
“No quiero tener un local grande ni llenarme de personal; con estrés y presión”, subraya. Su idea ahora es “trabajar hasta las tres de la tarde: un día en el Sur, otro para la Isla Baja…”, añade. No obstante, no le cierra la puerta a ninguna persona que quiera comprar sus productos y resida en otros puntos de la Isla, como los laguneros o los chicharreros. “Podemos quedar en algún punto”, aclara.
Pescado salado y costillas envasadas
David confirma que empezará llevando a domicilio pescado salado y costillas envasadas, pero seguirá trabajando en sus fincas. Esto quiere decir que lo más probable es que también venda papas y piñas de millo si la cosecha sale buena; es decir, si no se ve afectada, por ejemplo, por una ola de calor o una plaga de bichos. En este sentido, insiste en que a día de hoy “es complicado vivir de la agricultura. Hay años que, como decían nuestros abuelos, ‘de tres te comes una madura”.
El popular agricultor del Norte iniciará esta nueva aventura en solitario. “No voy a volverme loco. Iré paso a paso”, asevera. Los lugares donde probará fortuna en este nuevo proyecto será en los altos de La Orotava, en enclaves como el propio Benijos o Aguamansa. “Puede ser que empiece esta tarde”, desvela.
“Esto fue de la noche a la mañana”, responde David cuando le preguntamos cómo surgió la idea. “Llevé a mi hija a la escuela y vi un camión aparcado y, después, un isotérmico -un tipo de vehículo que impide entre la temperatura exterior y, por ende, permite controlar la temperatura de la mercancía-”. Así fue como se le encendió la luz. “Al día siguiente, ya tenía el coche”.
Respecto a la problemática de la escasez de papas en Canarias tras la prohibición de importarlas desde Reino Unido, el agricultor pide más apoyo para el sector primario en el Archipiélago. Opina que “los requisitos tienen que ser más suaves, que los autónomos no tengan que pagar tanto a la hora de contratar personal. La gente se aburre y la juventud que quiere empezar tampoco lo tiene fácil”.