tenerife

El Cabildo de Tenerife limita la circulación de los camiones de residuos

La Corporación insular suprimirá, a partir de este lunes, 60 viajes semanales entre las 05.30 y las 10.30 horas, tanto en la TF-5 como en la TF-1, para ayudar a aliviar el tráfico
La idea es que ayude a aliviar el tráfico rodado, sobre todo a partir de las siete de la mañana. DA
La idea es que ayude a aliviar el tráfico rodado, sobre todo a partir de las siete de la mañana. DA

El Cabildo de Tenerife ha decidido limitar la circulación de los camiones de residuos que transitan tanto por la TF-5 como por la TF-1. En total, se suprimirán 60 viajes a la semana durante la franja horaria comprendida entre las 05.30 a las 10.30 horas.

Esta medida, que entrará en vigor en ambas vías a partir del próximo lunes, según apuntaron desde la Corporación insular, tiene como objetivo el contribuir al alivio del tráfico rodado especialmente a partir de las siete de la mañana, cuando el nivel de congestión es más acusado.

En el caso de los transportes de la TF-5, el trayecto habitual se realiza desde la planta de transferencia ubicada en el municipio de La Orotava hasta el Complejo Ambiental de Tenerife, en Arico; mientras que, en el caso de la autopista del Sur, los camiones cubren el trayecto entre el citado complejo hacia Arona.

La consejera de Movilidad del Cabildo de Tenerife, Eulalia García, explicó que la restricción en la circulación de los camiones no afectará ni supondrá merma alguna al servicio que se presta a los ayuntamientos y vecinos. Y apuntó que la regulación de los horarios de los camiones de residuos ha sido coordinada con la consejera de Medio Natural, Blanca Pérez, y el director insular de Residuos, Alejandro Molowny.

Medidas

“Hay que resaltar que el Cabildo está liderando el proceso en el que se implementarán medidas a corto, medio y largo plazo para aliviar y solventar los problemas de tráfico”, indicó Eulalia García. A lo que añadió que “se trata de un reto colectivo que concierne a toda la sociedad, por lo que se ha establecido una hoja de ruta con los distintos agentes económicos y sociales para analizar las soluciones y en lo que nos concierne debemos tomar medidas para favorecer la desescalada del tráfico y mejorar la movilidad”.

TE PUEDE INTERESAR