la orotava

La Asociación Pinolere sortea un timple cedido por Francisco Fariña con la entrada de la feria

Con la adquisición de la localidad, también se puede ganar un curso básico, dirigido por el maestro Pedro Izquierdo, para aprender a tocar este instrumento y parrandear
Benito Felipe Rodríguez, tesorero de la Asociación Cultural Pinolere, junto al artesano Francisco Fariña.
Benito Felipe Rodríguez, tesorero de la Asociación Cultural Pinolere, junto al artesano Francisco Fariña. DA

Este año acudir a la Feria Regional de Artesanía de Pinolere tiene premio: participar en el sorteo de un timple cedido por Francisco Fariña, maestro artesano constructor de timples, vecino de este barrio del municipio de La Orotava y protagonista del cartel con su imagen trabajando en el taller. A ello se une un curso básico online para aprender a tocar este instrumento y parrandear dirigido por el maestro Pedro Izquierdo.

Ambos donaron estos regalos a la Asociación Cultural y esta decidió sortearlos entre los asistentes a la muestra, que se desarrollará del 6 al 8 de octubre en el Parque Etnográfico de Pinolere y estará dedicada al mundo del timple. “Es una de las principales novedades de este año y una manera de motivar al público”, sostiene el gerente, Jesús García.

Quedan tres semanas para la feria, cuya celebración estaba prevista del 1 al 3 de septiembre, pero tuvo que ser aplazada como consecuencia del incendio forestal que asoló los montes de Tenerife el pasado 15 de agosto.

La buena noticia es que con la nueva fecha se ha mantenido el número de artesanos, que era uno de los principales temores de los organizadores, que estuvieran comprometidos con otras actividades o eventos, al tratarse de una acción de carácter regional. “Al parecer, la fecha elegida es buena para todos y participarán 200 artesanos procedentes de distintos puntos del Archipiélago, distribuidos en 160 espacios”, confirma García. Entre ellos, también se incluyen empresas relacionadas con productos gastronómicos de todas las islas y por primera vez acudirá el ron Aldea de La Palma.

La muestra se ha convertido en una cita obligada con la artesanía en Canarias. Cada año aborda una modalidad artesana u oficio tradicional de las islas. Bajo el lema Timpleros, muestra regional de artesanos constructores de timples de Canarias, el monográfico de este año está relacionado con este instrumento de cuerda, único en el mundo.

El único museo del mundo

García recuerda que la isla de Lanzarote es quizás la cuna del timple en Canarias, porque, según la tradición oral, allí construyeron e inventaron este símbolo sonoro; por eso, el municipio de Teguise alberga el único museo que existe, dirigido por el afamado músico Benito Cabrera.

“En la Casa Museo del Timple no solo se expone una amplia colección de timples sino que hay una programación exclusiva de música relacionada con este instrumento”, considerado un emblema de la identidad canaria, subraya el gerente.

Por ello, este año el municipio de Teguise será homenajeado en el marco de la Feria, donde se reconocerá en un merecido homenaje a los Diabletes, una tradición imprescindible del Carnaval de Lanzarote.

Asimismo, se celebrará el primer encuentro de timpleros de toda Canarias y se contará con actividades complementarias, como exposiciones de colecciones de timples, una muestra didáctica de elaboración de este instrumento o una “quedada” de timples.

TE PUEDE INTERESAR