Aunque en Canarias, y, en concreto, en Tenerife, el paro aumentó durante el pasado mes de agosto -con respecto al mes anterior, no en cuanto a la cifra interanual-, en el Sur la tendencia fue la de resistencia, aguantando el tirón y logrando crear empleo, a pesar del crecimiento de la población activa. Es cierto que la creación de puestos de trabajo fue raquítica con respecto al mes de julio, pero, al fin y al cabo, se trató de un aumento en un panorama general que marcó la tendencia contraria. Así, en el conjunto del Archipiélago el desempleo fue de 172.929 personas. En Tenerife, por su parte, se situó en 74.390 personas. Esto significa crecimientos de 446 y 86 personas, respectivamente. Aunque malas en comparación con julio, se trata de cifras positivas con respecto al mismo mes del año anterior. En esta comparación, el paro en Canarias se redujo un 9,1% y un 10,2% en la Isla. Por municipios, la tónica fue dispar. De este modo, el desempleo cayó en ocho municipios y subió en cuatro.
Disminuyó en Adeje, Arona, Granadilla de Abona, Arico, Candelaria, Fasnia, Santiago del Teide y Vilaflor. Por contra, subió en Guía de Isora, Arafo, Güímar y San Miguel de Abona. Por municipios, Adeje fue uno de los municipios que lideró la creación de puestos de trabajo, lo que permitió que el paro cayera en 51 personas con respecto al mes de julio, un 2,3% -y un 15,6% en comparación con el año 2022-, y el número de personas en situación de desempleo fuera de 2.144. Una mención especial merece Arico, donde el paro disminuyó en agosto con respecto a julio en un 3,7% -24 personas menos- y está en estos momentos en 617 personas en situación de desempleo, una caída del 10,6% con respecto al mismo mes del año anterior.
En Candelaria bajó el desempleo en un 1,4% con respecto a julio y un 13,1% en comparación con ese mes de 2022, situándose en 1867 personas, según los datos oficiales, recogidos por el Observatorio Canario de Empleo (Obecan). En Arona y en Granadilla de Abona los descensos del paro fueron más tímidos. En el primero de los dos, cayó un 0,4% en comparación con el mes anterior, si bien descendió un 13% en el interanual, lo que significa que 24 personas dejaron las listas de desempleo, que suman un total de 5.447. Granadilla de Abona y Guía de Isora Las cifras de Granadilla de Abona son muy similares a las registradas por Arona. En este caso, el número total de parados se situó en julio en 3.663 personas, 22 menos que en julio, lo que significa unos porcentajes del 0,6% con respecto a julio y del 12,8% en comparación con el mismo mes del año pasado.
Descendió también el paro un 0,9% en Fasnia; un 1,3%, en Santiago del Teide, y un 2,5%, en Vilaflor. Por el contrario, aumentó en Guía de Isora (1,8% con respecto a julio), Arafo (0,9% más), San Miguel de Abona (un 3% más) y en Güímar, donde se incrementó un 0,2% si los datos se comparan en relación a julio de este año. Contratos firmados Adeje fue el líder absoluto en julio en cuanto al número de contratos firmado en el conjunto de la comarca del Sur, con 3.692, según las cifras hechas públicas por Obecan. No obstante, esta cifra supone una caída del 20,3% con respecto al mismo mes del año 2022. En Arona se firmaron 2.428 contratos (-6% con respecto a julio y -16,1% en comparación con 2022), mientras que en San Miguel de Abona fueron 756, con una subida tanto en lo que se refiere a julio como al año pasado.