santa cruz de tenerife

Plantean que se pague por aparcar en el centro de Santa Cruz de Tenerife

El Ayuntamiento adjudica un estudio para elaborar un diagnóstico que proponga áreas reguladas de estacionamiento, que conllevan el pago de un ‘ticket’ y la limitación temporal
Plantean que se pague por aparcar en el centro de Santa Cruz de Tenerife
Vehículos en una de las principales arterias de acceso a la capital santacrucera. | Fran Pallero

El Ayuntamiento de Santa Cruz, a través del área de Planificación Estratégica, anunció ayer que ha adjudicado un contrato menor de servicio de consultoría para elaborar un diagnóstico de la zona centro de la ciudad, que proponga zonas reguladas de estacionamiento y elabore una estimación de índices de rotación de los mismos, por un importe total de 14.124 euros, a la empresa Blulain S.L, como solución a la falta de estacionamientos en el área.

Según explicaron desde el Consistorio local, la forma de actuar sobre estas zonas suele consistir en el pago de un ticket para poder aparcar y en la limitación del uso del aparcamiento por un determinado periodo de tiempo o por la condición de ser o no residente de esa zona donde se desea estacionar el vehículo.

Ciudad accesible

El concejal de Planificación Estratégica, Carlos Tarife, indicó que “seguimos trabajando para hacer que Santa Cruz sea una ciudad más sostenible y accesible, en la que poder transitar y circular de una forma regulada”. Asimismo, explicó que “son muchas las ciudades, no solo españolas, que han implementado un servicio de estacionamiento regulado como solución a la falta de aparcamiento, que además de mejorar la gestión del espacio, fomenta el uso de vehículos menos contaminantes, lo que hace que la ciudad esté más libre de humos y eso es una cuestión de salud para todos que hay que cuidar”.

Muchas ciudades europeas cuentan con un servicio de estacionamiento regulado que permite la gestión, regulación y control del aparcamiento de vehículos en determinadas zonas de la vía pública, con la finalidad de compatibilizar el uso del espacio público y el estacionamiento, promover el uso del transporte público y limitar la contaminación, indicaron desde el Ayuntamiento.

TE PUEDE INTERESAR