arona

Actuación policial contra la venta ambulante en la ‘Milla de Oro’ de Playa de las Américas

La operación de las fuerzas de seguridad se produjo tras las denuncias del CEST y los comerciantes de la zona y después de la información publicada por DIARIO DE AVISOS
Actuación policial contra la venta ambulante en la ‘Milla de Oro’ de Playa de las Américas
Agentes de la Policía Local se llevan objetos en una operación contra la venta ambulante. | DA

La conversión de la conocida como Milla de Oro de Playa de las Américas (Arona) en una suerte de avenida de las falsificaciones y de la venta ambulante es una constante que ha ido en aumento en los últimos años. Casi hasta obstaculizar el propio paso de los viandantes por las aceras. Esto ha llevado a las policías Local y Nacional a realizar un operativo contra la segunda de estas actividades, según informó ayer el Ayuntamiento de Arona.

Esta situación, de la que informó este periódico semanas atrás, ha sido puesta de manifiesto, tanto por los empresarios de la comarca Sur, como por los propios representantes de los negocios de la zona. Los primeros, a través del Círculo de Empresarios y Profesionales del Sur de Tenerife (CEST), que preside Javier Cabrera, y los segundos por boca de la Asociación de Comerciantes Golden Mile, cuyo presidente es Jimmi Gómez.

Si bien no se ha específicado la cantidad de material decomisado ni si se han requisado falsificaciones de marcas, la corporación municipal explicó que la operación policial se llevó a cabo el pasado jueves, actuando en contra de una actividad ilegal en el espacio público, de la misma manera que hizo hace escasos días en el caso de los kioscos ilegales de excursiones, una situación que denunciaron en este periódico las empresas del sector que cumplen con los requisitos legales para desarrollar esta actividad.

Agentes de las policías Local y Nacional

El Ayuntamiento de Arona subrayó que el operativo tuvo lugar en la avenida de Las Américas, “conocida popularmente como la Milla de Oro, y en las inmediaciones de la playa del Camisón y el paseo marítimo que la rodea, y contó con efectivos de la Policía Local de Arona, con el refuerzo de efectivos del Cuerpo Nacional de Policía”.

La alcaldesa, Fátima Lemes (PP), explicó que “estamos coordinando diversas acciones que van a mejorar la seguridad de los ciudadanos de Arona y sus visitantes. Tenemos claro que hay que actuar contra las actividades ilegales que están realizándose a lo largo del municipio”, mientras que el concejal del área de Seguridad, Alexis Gómez (CC), dijo que “la venta ambulante ilegal es un problema en el que ya estamos trabajando. Esta corporación -agregó- tiene muy claras cuáles son sus prioridades y cumplir y hacer cumplir la legalidad vigente es primordial. Hemos dispuesto un dispositivo y el trabajo de los agentes de la Policía Local de Arona y de los del Cuerpo Nacional de Policía ha sido muy profesional y coordinado”.

Ambos pusieron el acento, además, en que “hay muy buena sintonía entre ambos cuerpos y eso se nota en operativos como los que hemos llevado a cabo en las últimas semanas”. Todo ello en referencia a las actuaciones llevadas a cabo en diferentes zonas del litoral de Arona en contra de los kioscos ilegales de excursiones, que fueron desmantelados por ocupar la vía pública sin permiso para ello, además de ejercer una actividad sin el debido permiso.

Sin embargo, en los últimos días, la aparición de uno que se encontraba anteriormente amenaza con que la situación vuelva a repetirse.

En el caso de la venta ambulante de productos, las mantas llenan todos los días, especialmente por las tardes, la avenida de Las Américas, poniendo a la venta todo tipo de complementos de vestimenta, algunos de los cuales se encuentran, en su versión original en, al menos, dos tiendas de los centros comerciales aledaños.

“No puedo entender cómo esto ha proliferado tanto. Se han pasado tres pueblos”, explicaba Jimmi Gómez, que representa a los negocios de la milla, sobre esta situación, días atrás.

“La situación es escandalosa. Ahora mismo están ocupando toda la fachada del centro comercial Safari hasta el parque infantil, al final de la calle. No se puede caminar”, se quejaba una comerciante, conocedora del desarrollo de este espacio, creado como actuación urbanística de primer nivel, en busca de un turismo de alto poder adquisitivo. Por su parte, el presidente del CEST, Javier Cabrera, aseguró que “la venta ambulante de falsificaciones supone un obstáculo innegable para la economía local, tanto para comercios como para pequeños restauradores y, además, constituye un delito contra la propiedad”.

Reaparece en el litoral, otra vez, uno de los kioscos de excursiones

A pesar de las recientes acciones policiales en contra de los kioscos ilegales de venta de excursiones en el litoral de Arona, al menos uno de ellos ha vuelto a reaparecer esta semana. Se trata, además, de uno de los que fue notificado, desmontado y expulsado de la zona por las autoridades.

TE PUEDE INTERESAR